- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPuerto de Paracas incrementará su capacidad en 50% con llegada de nueva...

Puerto de Paracas incrementará su capacidad en 50% con llegada de nueva grúa móvil

Nueva infraestructura estará operativa el próximo mes y se utilizará para el servicio de descarga y embarque de naves de carga general y contenedores.

El Puerto de Paracas anunció la llegada de una nueva grúa móvil, con la cual incrementará la capacidad de su terminal en un 50%, alcanzando una capacidad instalada de descarga y embarque mensual de más de medio millón de toneladas, entre carga general y contenedores.

Esta nueva infraestructura ha representado una inversión de cerca de US$ 5 millones y estará operativa a partir de octubre del presente año, permitiendo a los clientes del referido puerto tener un menor tiempo de operación y, como consecuencia de ello, una mayor eficiencia en la gestión. 

La nueva adquisición del Puerto de Paracas es una grúa móvil MHC Liebherr 420 con una capacidad de carga de 124 toneladas. En cuanto a sus dimensiones, tiene un peso 371 toneladas, una pluma de 48 metros de longitud y una altura máxima de izaje de 44 metros.  Es la tercera grúa móvil del recinto portuario, que se suma a las dos MHC Liebherr 550, que operan desde el 2019.

“La MHC Liebherr 420 es una grúa versátil, para todo tipo de carga: granel, fraccionada o contenedores. Contando con una tercera grúa móvil, el terminal incrementará su productividad, lo cual se traduce en menores tiempos de operación de las naves, que a su vez representa para los importadores y exportadores diversas ventajas como menores tiempos de operación y una serie de eficiencias”, afirmó Rabí Vilela, subgerente comercial del Puerto de Paracas.

De acuerdo con el ejecutivo, entre enero y agosto de este año, el Puerto de Paracas ha tenido un crecimiento del 50% en movimiento de Teus (contendedores de 20 pies), en comparación con el mismo periodo el año previo.

La operación del puerto ha sido impulsada por la realización de proyectos eólicos en el sur del Perú y por un enfoque de negocios orientado a brindar mayores servicios a clientes de su zona de influencia. El puerto se ha diversificado y brinda servicios de valor agregado a todo tipo de carga: contenedores, autos, exportación de acero, congelado de pescado, entre otros.

“Buscamos contribuir a la competitividad de las empresas peruanas, en especial, las del sur del país. El tiempo es clave en el comercio exterior. Además de la alta capacidad del puerto, estamos cerca a nuestros clientes, que se encuentran a una distancia de entre 30 minutos y dos horas del terminal portuario”, agregó.  

Puerto de Paracas incrementará su capacidad en 50% con llegada de nueva grúa móvil.

Por último, Vilela remarcó que las condiciones climáticas también representan una ventaja para el Puerto de Paracas respecto de otras alternativas portuarias.

El viento y la marea son bastante favorables para nuestras operaciones, por lo que operamos sin cierres de puerto. Además, se prevé una afectación menos significativa del Fenómeno del Niño para nuestra zona de influencia en comparación con otras partes del país, para lo cual estamos preparados”, finalizó.

Sobre el Puerto de Paracas

El Puerto de Paracas (PdP) tiene 50 años de historia y el año 2020 culminó la modernización de su infraestructura. Hoy se ha convertido en un punto nodal en la cadena de exportación e importación de la región sur del Perú y un actor clave en el comercio internacional de productos provenientes de Ica, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Arequipa, el sur de Lima, entre otros.

Para mayor información del Puerto de Paracas, siga este enlace.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...