- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPuno apuesta por inversión público-privada y presenta 23 proyectos por más S/...

Puno apuesta por inversión público-privada y presenta 23 proyectos por más S/ 4,000 millones

El Gobierno Regional de Puno, las municipalidades provinciales de Puno y San Román (Juliaca), y el distrito de Ananea, participaron en el evento “Puno Invierte” organizado por ProInversión.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) -en coordinación con el Gobierno Regional de Puno, las municipalidades provinciales de Puno y San Román (Juliaca), y el distrito de Ananea- organizó el Foro “Puno Invierte” con el objetivo de atraer a potenciales inversionistas a los proyectos de Asociaciones Público-Privadas (APP), Proyectos en Activos y Obras por Impuestos que promueven las entidades de Puno.

En total, el Gobierno Regional de Puno y las municipalidades mencionadas, presentaron 21 proyectos de APP y Proyectos en Activos por un monto de inversión superior a S/ 4,000 millones, y dos proyectos de Obras por Impuestos (distrito de Ananea).

Se trata de proyectos de alto impacto cuyas ejecuciones fortalecerán el crecimiento económico y desarrollo sostenible del departamento, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

En la lista destacan proyectos de centros comerciales, aeropuertos, planta de residuos hospitalarios, terminales ferroviarios, terminales terrestres, centros productivos, parques recreacionales, estacionamientos vehiculares, mercado de abastos, villas deportivas, complejos artesanales, campos feriales, parques zonales, teleféricos, camales, instalaciones portuarias y servicios educativos.



El Gobierno Regional de Puno en total presentó cinco proyectos APP y Proyectos en Activos por S/ 2,620 millones. Destacan los proyectos Creación del Centro Comercial Manko Qhapaq Puno, Creación del Aeropuerto Internacional gran Collasuyo del departamento de Puno, Creación de la gestión integral de residuos sólidos hospitalarios en la región Puno y la Interconexión ferroviaria Perú – Bolivia (Puno – Desaguadero).

La Municipalidad Provincial de Puno presentó en total cinco Proyectos en Activos por S/ 123 millones. Resaltan el proyecto Mejoramiento del Terminal Terrestre Interregional, Centro Comercial modelo de la ciudad de Puno, Parque Zonal de la ciudad de Puno y la Construcción del Mercado de Abastos de la ciudad de Puno.

Por su parte, la Municipalidad Provincial de San Román (Juliaca) presentó en total 11 proyectos por cerca de S/ 1,300 millones. En el listado destaca el proyecto APP Construcción del Teleférico de la ciudad de Juliaca; en lo que respecta a Proyectos en Activos, resaltan los proyectos Construcción de la Villa Deportiva para la región Puno “Mi Videna”, Construcción del Mercado Mayorista de Juliaca, el Terminal Terrestre interregional de Juliaca y el Puerto Seco Huaynaroque.

Mientras que la Municipalidad Distrital de Ananea presentó dos proyectos de Obras por Impuestos: Mejoramiento de los servicios de educación secundaria de la Institución Educativa secundaria San Francisco – centro poblado de Rinconada, distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina (Puno), que beneficiará a escolares del referido distrito; así como el proyecto Creación del servicio de seguridad ciudadana en el distrito de Ananea.

Los proyectos APP, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos presentados, fueron identificados con el apoyo técnico de ProInversión, en el marco la estrategia de descentralización de la entidad que consiste en dar soporte técnico a las entidades subnacionales, transferir conocimiento e identificar con ellos los proyectos de gran impacto social y valor público.

Desarrollo

El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, destacó que los proyectos presentados marcan la ruta a futuro que se debe seguir de manera conjunta, entidades públicas y el sector privado, para generar infraestructura y servicios públicos en beneficio de nuestros compatriotas de Puno.

El titular de la agencia resaltó el compromiso de las autoridades de Puno de promover la inversión privada, tras mencionar que los proyectos expuestos recibirán un acompañamiento técnico de ProInversión.

El evento contó con la participación del gobernador regional de Puno, Richard Hancco; el teniente alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, Salvador Hancco; el alcalde de la Municipalidad Provincial de San Román (Juliaca), Óscar Cáceres; el teniente alcalde de la Municipalidad Distrital de Ananea, Felipe Cóndor; y el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.

El gobernador regional de Puno, Richard Hancco, reafirmó su compromiso de garantizar y brindar seguridad jurídica a las empresas privadas que deseen invertir y generar el desarrollo económico y social en la región.

“Me comprometo a darle licencia social y facilidades a la inversión privada. Puno los recibirá con los brazos abiertos; esperamos trabajar juntos”, convocó.

Por su parte, el teniente alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, Salvador Hancco, destacó la labor que viene desarrollando ProInversión, juntamente con la Municipalidad Provincial, en generar la oportunidad de inversión privada en la ciudad de Puno.

“Es hora de apostar por una ciudad distinta, con una mirada a futuro. Esta gestión ha demostrado, de la mano con PROINVERSIÓN, que está dispuesta a asumir nuevos retos, es el caso del proyecto turístico teleférico para la ciudad de Puno que ya está encaminado”, puntualizó.

El alcalde de la Municipalidad Provincial de San Roman (Juliaca), Óscar Cáceres, también convocó a la inversión privada a apostar por su provincia que es comercial y un centro que articula a la región Puno con las regiones de Moquegua, Tacna, Arequipa y Puerto Maldonado.

“Contamos con diversos proyectos de inversión; para el caso de Obras por Impuestos con un CIPRL de S/ 40 millones”, añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...
Noticias Internacionales

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...

YLB: China CBC deberá dejar Bolivia si las plantas no producen carbonato de litio al 99,5 % de pureza

Es el “riesgo tecnológico” que corre la empresa china si la planta no se adecua a las condiciones climatológicas de Bolivia, y al tipo de salmuera que se cuenta en el salar de Uyuni. El gerente legal de Yacimientos de...

Minera St Barbara se separará de sus operaciones de oro del Atlántico en Canadá

Las operaciones de oro del Atlántico incluyen los proyectos 15-Mile, Beaver Dam y Cochrane Hill de la minera, junto con su planta de procesamiento de Touquoy. La minera de oro australiana St Barbara Limited dijo el miércoles que estaba planeando...