- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGQuellaveco se suma a la gran Cruzada Verde Nacional por la Tierra

Quellaveco se suma a la gran Cruzada Verde Nacional por la Tierra

En lo que va del año se han plantado 3 mil 700 queñuas, contribuyendo a la meta del Ministerio del Ambiente de plantar 10 millones de árboles en todo el país.

El último sábado 22 de abril, fecha en que se conmemoró el Día Internacional de la Madre Tierra, el equipo de Quellaveco realizó una jornada de forestación con la que alcanzó el hito de haber plantado 3 mil 700 ejemplares de queñua, especie nativa que se encuentra en situación de vulnerabilidad y es protegida por el Estado y por Anglo American.

Esta campaña de forestación empezó en marzo de este año y forma parte de un plan más ambicioso, que viene desde el año 2021, para generar un bosque de queñuas de 100 hectáreas, en una zona aledaña a la mina Quellaveco.

Con esta jornada de forestación, Quellaveco se sumó también a la Gran Cruzada Verde Nacional por la Tierra, liderada por el Ministerio del Ambiente (Minam), que tiene como meta para el 2023 plantar 10 millones de árboles en todo el país.

“Nuestro compromiso como Anglo American es generar un impacto positivo real en la biodiversidad y contribuir en la lucha contra el calentamiento global, que son ejes importantes de nuestro Plan de Minería Sostenible. Campañas de forestación como estas nos acercan a esa meta” sostuvo Enrique Cachicatari, supervisor de Biodiversidad de la compañía minera.

Campaña de forestación en Quellaveco.

Para implementar estas campañas de forestación hay todo un trabajo previo que empieza con la recolección de esquejes (tallos), de los mejores ejemplares de queñua que hay en el entorno de la mina. Con estos esquejes se generan los plantones en el invernadero inteligente de Quellaveco, que tiene capacidad para producir 300 mil plantones al año, de distintas especies.



Aplicando el concepto de circularidad, el abono con que se cultivan estos plantones y se enriquecen los suelos donde se hacen las forestaciones, proviene de la descomposición de los residuos orgánicos que se generan en la mina.

Todo este trabajo se hace de la mano con los especialistas de nuestros socios estratégicos, que contribuyen al cumplimiento de los objetivos. Los plantones que se producen en el invernadero inteligente sirven para realizar labores de forestación durante los cierres progresivos de distintos frentes de trabajo, así como la forestación de áreas aledañas a Quellaveco, con el objetivo generar un impacto positivo en la biodiversidad.

La queñua es una especie que aporta distintos beneficios al medio ambiente, ya que su presencia evita la erosión de suelos, retiene agua de lluvias y hospeda a distintas especies de aves, además de ser parte del hábitat de varios mamíferos.

El Ministerio del Ambiente informó que durante la jornada de forestación del sábado 22, se lograron plantar cerca de 607 mil árboles en todo el país, siendo Quellaveco uno de los protagonistas de esta cruzada para evitar la deforestación.

“Estas acciones inciden positivamente en la lucha contra el cambio climático, al incrementar la cobertura vegetal en la tierra, lo que a su vez mejora los distintos servicios ecosistémicos que entregan las plantas a las personas y el medio ambiente” agregó Enrique Cachicatari.

Quellaveco se suma a la gran Cruzada Verde Nacional por la Tierra.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio.

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...