- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno impulsa recuperación integral del río Coralaque en Moquegua

Gobierno impulsa recuperación integral del río Coralaque en Moquegua

El plan incluye intervenciones estratégicas como monitoreos, el cierre progresivo de fuentes contaminantes y la construcción de infraestructura clave.

Con el propósito de mejorar la calidad de vida y cuidar el ambiente, una Comisión Multisectorial del Gobierno, integrada por el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, y titulares del Ministerio del Ambiente, Juan Castro, y del Ministerio de Vivienda, Durich Whittermbury, abordaron la problemática de la contaminación de la cuenca del río Coralaque, en Moquegua.

Así, se presentó el plan multisectorial de recuperación de la cuenca del río Coralaque en la reunión técnica de la Mesa de Diálogo. El plan incluye intervenciones estratégicas como monitoreos, el cierre progresivo de fuentes contaminantes y la construcción de infraestructura clave, todo en coordinación con autoridades locales, regionales y la sociedad civil.

En reunión con autoridades moqueguanas encabezadas por la gobernadora regional Gilia Gutiérrez, el titular del MINEM afirmó que las empresas mineras tienen que garantizar su cierre de minas con garantías financieras para lograr una minería sostenible.



Agregó que un cierre de minas, realizado de manera adecuada, mitiga, remedia y restaura, generando beneficios para las comunidades, por ello cada proceso de ese tipo se intervendrá directamente y contará con su respectivo presupuesto.

A su turno, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, resaltó la labor conjunta de los sectores del Ejecutivo, las autoridades locales y la sociedad civil.

«Trabajamos de la mano con las comunidades y todos los sectores para que las acciones en esta cuenca se traduzcan en mejoras para las personas y un desarrollo sostenible para la región. Estamos construyendo un camino de recuperación integral que no solo resuelve los problemas ambientales inmediatos, sino que asegura el cumplimiento de acciones futuras para el bienestar de las poblaciones», subrayó.

De esta manera, el Gobierno ratifica su compromiso con la gestión sostenible de los recursos naturales, priorizando la salud y el bienestar de la población moqueguana.

En la mesa de diálogo, que fue presidida por la gobernadora de Moquegua, Gilia Gutiérrez, participaron también el viceministro de Gobernanza de la PCM, Juan del Carmen Haro y el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña. También asistieron los alcaldes de las provincias de Sánchez Cerro, Mariscal Nieto e Ilo, representantes de la sociedad civil de Moquegua, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...