- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno impulsa recuperación integral del río Coralaque en Moquegua

Gobierno impulsa recuperación integral del río Coralaque en Moquegua

El plan incluye intervenciones estratégicas como monitoreos, el cierre progresivo de fuentes contaminantes y la construcción de infraestructura clave.

Con el propósito de mejorar la calidad de vida y cuidar el ambiente, una Comisión Multisectorial del Gobierno, integrada por el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, y titulares del Ministerio del Ambiente, Juan Castro, y del Ministerio de Vivienda, Durich Whittermbury, abordaron la problemática de la contaminación de la cuenca del río Coralaque, en Moquegua.

Así, se presentó el plan multisectorial de recuperación de la cuenca del río Coralaque en la reunión técnica de la Mesa de Diálogo. El plan incluye intervenciones estratégicas como monitoreos, el cierre progresivo de fuentes contaminantes y la construcción de infraestructura clave, todo en coordinación con autoridades locales, regionales y la sociedad civil.

En reunión con autoridades moqueguanas encabezadas por la gobernadora regional Gilia Gutiérrez, el titular del MINEM afirmó que las empresas mineras tienen que garantizar su cierre de minas con garantías financieras para lograr una minería sostenible.



Agregó que un cierre de minas, realizado de manera adecuada, mitiga, remedia y restaura, generando beneficios para las comunidades, por ello cada proceso de ese tipo se intervendrá directamente y contará con su respectivo presupuesto.

A su turno, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, resaltó la labor conjunta de los sectores del Ejecutivo, las autoridades locales y la sociedad civil.

«Trabajamos de la mano con las comunidades y todos los sectores para que las acciones en esta cuenca se traduzcan en mejoras para las personas y un desarrollo sostenible para la región. Estamos construyendo un camino de recuperación integral que no solo resuelve los problemas ambientales inmediatos, sino que asegura el cumplimiento de acciones futuras para el bienestar de las poblaciones», subrayó.

De esta manera, el Gobierno ratifica su compromiso con la gestión sostenible de los recursos naturales, priorizando la salud y el bienestar de la población moqueguana.

En la mesa de diálogo, que fue presidida por la gobernadora de Moquegua, Gilia Gutiérrez, participaron también el viceministro de Gobernanza de la PCM, Juan del Carmen Haro y el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña. También asistieron los alcaldes de las provincias de Sánchez Cerro, Mariscal Nieto e Ilo, representantes de la sociedad civil de Moquegua, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...