- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRefinación de petróleo representa el 65% de la industria de Loreto

Refinación de petróleo representa el 65% de la industria de Loreto

La región de Loreto aporta solo el 1,6% del PBI del Perú, ubicándose como la décimo tercera en contribución a la economía nacional.

La región de Loreto aporta solo el 1,6% del PBI del Perú, ubicándose como la décimo tercera en contribución a la economía nacional, debido, entre otros motivos, a la poca diversificación de su sector productivo y al dinamismo económico de la región, pues las actividades productivas como la industria y la construcción solo aportan el 7,6% y 5,8% respectivamente, a su Valor Agregado Bruto, indicó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Precisamente, para activar los sectores económicos de Loreto, y con ello generar más empleo en la región, la SNI y el Gobierno Regional (GORE) instalaron el último viernes 11 de agosto una mesa ejecutiva para el desarrollo productivo de la zona.

La ceremonia, que se realizó en la sede del Gobierno Regional de Loreto, contó con la participación del gerente regional de Planeamiento, Presupuesto e Inversión Pública del GORE, Jimmy Cáceres Ríos; el gerente regional de Desarrollo Económico del GORE, Javier Shupingahua Tangoa; el presidente de la SNI, Ing. Jesús Salazar Nishi, así como de empresarios de la zona, miembros de la academia y de los gremios empresariales del oriente.

El presidente de la SNI refirió que la región tiene un enorme potencial con sectores como la agroindustria y la pesca y acuicultura, por las condiciones naturales y los espejos de agua que posee la región, sin embargo, para ello se deben superar los problemas logísticos y de sobrecostos que padece la zona.

Agregó que es grave que Loreto, siendo la región de mayor extensión territorial de todo el Perú, ocupe el último lugar de 25 regiones en el ranking de competitividad según el INCORE, además de ser la sexta región con mayor pobreza del país, y la cuarta con mayor anemia infantil.

“Si somos capaces de atraer inversión productiva a la región, muchos de estos malos indicadores se irán reduciendo”, expresó.

Mesa ejecutiva para el desarrollo productivo de la zona.

La instalación de esta mesa se realizó luego de que el 18 de mayo de este año la SNI y el GORE Loreto suscribieran un Convenio Interinstitucional para formular un “Plan de Desarrollo Productivo” en favor de la región.

Una industria poco diversificada

La industria de Loreto está concentrada básicamente en el sector primario (65% de participación), reduciéndose exclusivamente a la refinación de petróleo; mientras que la manufactura no primaria, que representa el 35%, está basada principalmente en la producción de motocicletas y motokars, madera aserrada, bebidas gaseosas y triplay.

La producción agrícola de esta región se concentra especialmente en el mercado interno (77% del total), mientras que para el mercado externo y agroindustria (23%), los principales productos son el maíz amarillo duro, caña de azúcar y cacao.

Nueva sede para trabajar en desarrollo de Loreto y el oriente

El presidente de la SNI participó en la inauguración de la nueva sede regional del gremio en Loreto, creada con el objetivo de reafirmar la posición de la SNI como el gremio de la industria peruana y contribuir con el desarrollo de los potenciales productivos de esta región.

La nueva sede busca tener un mayor relacionamiento con el gobierno regional, municipalidades y otras entidades estatales, para que las empresas industriales de la zona sean escuchadas y los empresarios tengan voz propia sobre los temas relacionados con su sector.

La nueva sede regional es presidida por Juan Carlos Belaunde como presidente (PetroTal), Javier Mayama como primer vicepresidente (Honda del Perú) y Javier Tarazona como segundo vicepresidente (Arca Continental Lindley).

Previamente, la SNI inauguró nuevas sedes regionales en Piura, Ica y Cajamarca, las cuales se han sumado a las de Arequipa, Junín, Lambayeque y La Libertad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...