- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRegión Lima provincias cuenta con S/ 370 millones para ejecutar vía OxI

Región Lima provincias cuenta con S/ 370 millones para ejecutar vía OxI

Del monto total, el Gobierno Regional de Lima Provincias cuenta con S/ 85.4 millones, los gobiernos locales con S/ 261.9 millones y las universidades públicas con S/ 23.6 millones.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informa que la Región Lima Provincias -que incluye el Gobierno Regional de Lima Provincias, las municipalidades provinciales (a excepción de Lima Metropolitana) y las municipalidades distritales- disponen de S/ 370 millones para ejecutar inversiones a través del mecanismo Obras por Impuestos (OxI).

El monto fue dado a conocer por el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, durante la visita técnica realizada a las ciudades de Huacho y Chancay (Lima) para promover los mecanismos de inversión público-privada.

Del monto total disponible (S/ 370 millones), el Gobierno Regional de Lima Provincias cuenta con S/ 85.4 millones, los gobiernos locales con S/ 261.9 millones y las universidades públicas con S/ 23.6 millones.

Desde la creación del mecanismo de Obras por Impuestos (2008), en la Región Lima Provincias se han ejecutado 26 iniciativas mediante Obras por Impuestos, con una inversión total de S/ 168 millones, de los cuales 12 proyectos ya fueron concluidos, recibidos y liquidados, y el resto (14) se encuentra en desarrollo.



Para incentivar el uso de este mecanismo y otras modalidades de inversión como las Asociaciones Público – Privadas (APP) y Proyectos en Activos, el titular de ProInversión sostuvo una reunión de trabajo con la gobernadora regional de Lima Provincias, Rosa Vásquez, con quien dialogó sobre las oportunidades de inversión en la región y el apoyo y asesoría técnica que brinda ProInversión para ejecutar proyectos de gran impacto en beneficio de la población.

La gobernadora mostró su interés en el apoyo y solicitó asistencia técnica y capacitaciones para sus funcionarios, a fin de que se concrete de manera eficiente una cartera de proyectos que impulse el desarrollo de su jurisdicción.

Visita al EPS Aguas Lima Norte

Horas después, el equipo técnico y la gobernadora regional visitaron a la empresa prestadora de servicios de saneamiento (EPS) Aguas Lima Norte (Huacho) para conocer su experiencia en la prestación del servicio de saneamiento de agua potable y alcantarillado sanitario y brindar el soporte técnico para activar nuevos proyectos en beneficio de la provincia de Huaura (Lima).

La referida EPS estatal anunció su interés de impulsar, vía APP y a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), un proyecto de desaladora de aguas del mar para proveer agua potable a más ciudadanos de Huacho. La desaladora podría estar ubicada en la caleta Carquin en un espacio de 6 hectáreas.

“ProInversión tiene experiencia en estructuración y promoción de proyectos de desalación. Estaremos a la expectativa de futuros encargos que nos dé el MVCS para contribuir con el cierre de brechas en el sector saneamiento”, comentó el director ejecutivo de la entidad, José Salardi, tras recordar que el proyecto de desalación de aguas de mar en Lima Sur, a cargo de PROVISUR, fue estructurada y promovida por ProInversión.

Proyecto de saneamiento en Huaura

Otro proyecto de saneamiento que podría ser desarrollado en la provincia de Huaura, es una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) con el objetivo de mejorar la salud de la población y el medio ambiente.

“Actualmente el Ministerio de Vivienda ya cuenta con una delegación para desarrollar un proyecto de tratamiento de aguas residuales, que en breve podría pasar a ProInversión para su formulación mediante APP”, precisó José Salardi.

Asimismo, el equipo técnico integrado también por Emerson Castro, director de la Dirección de Portafolio de Proyectos de ProInversión, y Luis del Carpio, director de la Dirección Especial de Proyectos, visitó dos proyectos desarrollados mediante el mecanismo de Obras por Impuestos. Se trata de los proyectos i) Mejoramiento y ampliación de los servicios deportivos del Polideportivo Municipal en la Avenida 1° de mayo del distrito de Chancay, provincia de Huaral (Lima), ejecutado por el Gobierno Regional de Lima Provincias con una inversión de S/ 9.4 millones y financiado por Volcan Compañía Minera; y ii) el Mejoramiento y ampliación de los servicios de comercialización del mercado municipal de abastos del distrito de Chancay, provincia de Huaral (Lima), ejecutado por la Municipalidad Distrital de Chancay con una inversión de S/ 22 millones y financiado por Volcan. Ambos proyectos beneficiarán a más de 84 mil habitantes de la provincial de Huaral.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...