- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticias¿Cuáles son las 10 regiones que registraron incrementos en la generación de...

¿Cuáles son las 10 regiones que registraron incrementos en la generación de empleo en el 2023?

El reporte ‘Impacto de las exportaciones: Empleo y PBI’ de Adex señala que, en el caso de los despachos tradicionales, solo la minería cerró en azul en cuanto a generación de empleo.

En el 2023 (enero-diciembre) el número de empleos vinculados a las exportaciones, entre directos, indirectos e inducidos, alcanzó los 4 millones 046 mil, presentando una disminución de -4.9% en comparación al 2022 (4 millones 253 mil), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

El reporte ‘Impacto de las exportaciones: Empleo y PBI’, señala que fueron 9 los sectores que presentaron caídas en la generación de puestos de trabajo: agro tradicional (-31.4%), pesca tradicional (-54.2%), hidrocarburos (-35.3%), prendas de vestir (-21.7%), siderometalurgia (-13.9%), textil (-8%), químico (-18.7%), maderas (-23.7%) y varios (-5.2%).

En el caso de los despachos tradicionales, solo la minería (6.6%) cerró en azul, mientras que, en los no tradicionales, la agroindustria (4.4%), pesca y acuicultura (5.9%), minería no metálica (4.5%) y metalmecánica (4.8%) tuvieron un comportamiento positivo, además de alcanzar su máximo histórico ese año.

Por stock, la agroindustria (1 millón 710 mil 472) se presentó como el rubro más dinámico en crear empleos, seguido de la minería (1 millón 042 mil 337), agro tradicional (436 mil 768), prendas de vestir (267 mil) y pesca y acuicultura (201 mil 423).

Otros fueron la minería no metálica (83 mil 752), siderometalurgia (59 mil 444), textil (51 mil 585), pesca tradicional (42 mil 067), varios (41 mil 308), metalmecánica (39 mil 760), químico (39 mil 651), maderas (21 mil 590) e hidrocarburos (8 mil 952).

Regiones

En el reporte, el CIEN-ADEX, indicó que los empleos ligados al sector exportador se redujeron en la Amazonía (-21.3%), Lima y Callao (-16.7%), y la zona Andina (-2.9%). Solo la Costa (+2.4%) presentó un comportamiento positivo.

Asimismo, de todas las regiones solo 10 registraron incrementos en la generación de puestos de trabajo: Pasco (+85%), Apurímac (+62.5%), Moquegua (45.6%), Huancavelica (17.3%), Ica (12.6%), Cusco (7.6%), Puno (6.3%), Ayacucho (4.4%), Arequipa (2.5%) y La Libertad (2.1%).

Lima, Ica y La Libertad acumularon el 48% del total de empleos creados por las exportaciones. En la capital destacaron la agroindustria y prendas de vestir; y en Ica y La Libertad la agroindustria y la minería tradicional.

Destinos

A pesar de tener una caída de -4.5%, EE.UU. fue el principal país generador de puestos de trabajo ligados al sector, sumando cerca de 1 millón 101 mil. Le siguió la Unión Europea (778 mil 306), China (728 mil 780), Canadá (146 mil 459), Chile (136 mil 673) y Ecuador (124 mil 454).

Por continente resaltó América del Norte (1 millón 340 mil), Asia (1 millón 149 mil), Europa (934 mil 668) y América Latina (581 mil 807).

El dato

Los empleos creados en el 2023 por el sector tradicional (1 millón 530 mil 123) tuvieron una contracción de -11% y por el no tradicional (2 millones 515 mil 985) -0.7%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...