- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRepunte OxI: En últimas 5 semanas se adjudicaron 26 proyectos por S/...

Repunte OxI: En últimas 5 semanas se adjudicaron 26 proyectos por S/ 425 millones

El 52.21% del total corresponden a tres proyectos que se desarrollarán en Ica, Arequipa y Lima.

En las últimas cinco semanas, las adjudicaciones mediante Obras por Impuestos (OxI) observaron un importante repunte al alcanzar S/ 425 millones a través de 26 proyectos de inversión, principalmente en zonas alejadas del país, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión.

El número de adjudicaciones registradas, desde el 1 de septiembre hasta el 4 de octubre, superaron incluso a lo acumulado en todo 2023 y, en términos de montos de inversión comprometida, equivale al 80% de lo registrado el año pasado.

El resultado demuestra el entusiasmo que viene registrando las autoridades regionales y locales para desarrollar proyectos de inversión mediante Obras por Impuestos, por la eficiencia del mecanismo en térmicos de tiempo y costo, así como la expectativa de desarrollar infraestructura y servicios públicos de calidad en beneficio de sus ciudadanos.



Además, en septiembre, 15 nuevas empresas entre pequeñas y medianas han empezado a financiar proyectos e inversiones a través del mecanismo de Obras por Impuestos, lo que refleja la confianza del sector privado en este mecanismo de inversión pública.

Entre los proyectos adjudicados en las últimas cinco meses destacan el mejoramiento de los siguientes proyectos: servicios recreación y esparcimiento en el Parque Golda Meier distrito Salas, Ica (S/147.6 millones), de la I.E. N° 40091 Alma Mater de Congata distrito Uchumayo, Arequipa (S/ 38.6 millones) y la Av. Pachacutec, Av. Huayna Cápac y Av. Miguel Grau del Anexo 22 del distrito San Antonio, Lima (S/35.7 millones).

Con este resultado, las entidades públicas (ministerios, gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas) han adjudicado 84 proyectos en lo que va de 2024 (hasta el 4 de octubre), con una inversión estimada de S/ 2779 millones en Educación, Transporte, Salud, Saneamiento y Seguridad.

En el presente año, el Gobierno Regional de Ica se encuentra entre las entidades públicas más activas al adjudicar inversiones por S/ 471 millones; seguido de la Municipalidad Distrital de Ilabaya, con 4 inversiones por S/ 36 millones y el Gobierno Regional de Lima, con 3 inversiones por S/ 53 millones.

Acumulado

Asimismo, desde la implementación del mecanismo de Obras por Impuestos en 2009, se han adjudicado y ejecutado 587 proyectos por S/ 10 318 millones en beneficio de 22 millones de peruanos. En el periodo, 2009 y 4 de octubre de 2024, 207 empresas financistas y 262 entidades públicas han intervenido que ha permitido mejorar la calidad de vida de las personas.



Obras por Impuestos es una modalidad de ejecución de inversión pública que permite ejecutar rápidamente proyectos de calidad con participación de la empresa privada. Así, el Estado mediante el uso de este mecanismo impulsa el cierre de brechas de infraestructura del sector educación en beneficio de los estudiantes y del país.

En este mecanismo, ProInversión brinda asesoría y acompañamiento técnico gratuito a las entidades públicas durante todo el proceso (desde la fase de priorización hasta el otorgamiento de la Buena Pro) y los articula con las empresas privadas interesadas en financiar estos proyectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...