- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaRómulo Mucho: Adjudicación de proyectos eléctricos ratifica la confianza de inversionistas en...

Rómulo Mucho: Adjudicación de proyectos eléctricos ratifica la confianza de inversionistas en el Perú

Proyectos eléctricos comprometen una inversión de US$ 329 millones y beneficiarán a más de un millón de ciudadanos de las regiones de Arequipa e Ica.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló que la adjudicación de la buena pro de 3 proyectos eléctricos del Plan de Transmisión 2023 – 2032, con una inversión estimada de US$ 329 millones, al Consorcio OA (Omega Perú Operación y Mantenimiento S.A. y Concesiones Perú Holdings Transmisión I S.A.C.), ratifica la confianza de los inversionistas globales en nuestro país.

“Este logro significativo reafirma la confianza mutua entre el Gobierno y el sector privado en el desarrollo de infraestructura cruciales para el subsector eléctrico nacional. Desde el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), estamos convencidos de que la promoción de la inversión privada, a través de concursos transparentes, respaldados por un marco legal sólido, es la clave para atraer inversiones”, remarcó.

Estos proyectos, adjudicados en un proceso realizado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), por encargo del MINEM, se desarrollarán en las regiones de Ica y Arequipa, beneficiando a más de un millón de pobladores. Tienen un plazo de concesión de 30 años y contribuirán al fortalecimiento del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

El ministro Rómulo Mucho sostuvo que la ejecución de estas iniciativas representa un avance sustancial en varios frentes, porque contribuirán al fortalecimiento del sistema eléctrico regional y nacional, al aumento de la capacidad de transformación y transmisión, y la satisfacción de la creciente demanda de energía.



“El impacto de estas mejoras se extenderá más allá del sector energético, ya que brindará un impulso al desarrollo de actividades comerciales, industriales y de servicios, lo cual se traducirá en un aumento de la productividad y competitividad del país en su conjunto”, destacó el titular del sector.

Adjudicación

La adjudicación comprende un proyecto del sistema troncal, denominado “Nueva Subestación ‘Hub’ Poroma (Primera Etapa) y Enlace 500 kV ‘Hub’ Poroma – Colectora, ampliaciones y subestaciones asociadas”, que se llevará a cabo en Ica con una inversión de US$ 120.71 millones.

Este proyecto beneficiará a una población de 862,885 ciudadanos y permitirá atender la creciente demanda de energía, así como integrar nuevos proyectos de generación basados en fuentes renovables, formando parte de la primera etapa del nuevo corredor de 500 kV que fortalecerá el sistema de transmisión troncal del SEIN.

Además, incluye dos proyectos de Instalaciones de Transmisión de Conexión (ITC):

1. “Nueva Subestación ‘Hub’ San José – Primera Etapa y Enlace 220 kV ‘Hub’ San José – Repartición (Arequipa), ampliaciones y subestaciones asociadas”.

2. “Nueva SE Marcona II y Enlace 138 kV Marcona II – San Isidro (Bella Unión) – Pampa (Chala), ampliaciones y subestaciones asociadas”.

Estos proyectos representan una inversión de US$ 109.65 millones y US$ 98.48 millones, respectivamente, y beneficiarán a 231,024 ciudadanos, contribuyendo al fortalecimiento de la infraestructura eléctrica nacional y mejorando la calidad y confiabilidad del servicio de energía eléctrica, especialmente en las zonas de Arequipa e Ica.

En el evento participó también el viceministro de Electricidad, Víctor Carlos; el director general de Electricidad del MINEM; Elvis Tello; el El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi; entre otras personalidades.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...