- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaRoxana Serpa: El hidrógeno verde es la oportunidad histórica que tiene Perú

Roxana Serpa: El hidrógeno verde es la oportunidad histórica que tiene Perú

La consultora de transición energética explicó que con sus propios recursos renovables del sol, el agua y el viento, el país puede situarse en una posición de no depender de la importación de combustibles.

“El mudo vive tres grandes crisis: la crisis climática, la crisis alimentaria y la crisis energética. Y el hidrógeno verde puede ser la respuesta para esas tres crisis, pues existen muchas posibilidades que pueden adaptarse de este”, remarcó Roxana Serpa, consultora de transición energética, en el Jueves Minero denominado «El desarrollo de la industria del hidrógeno verde en el Perú».

Durante el evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó que el hidrógeno verde es altamente ecoeficiente en su producción, por lo que puede ser utilizado como insumo para la elaboración local de fertilizantes para la agricultura, o como vector para el almacenamiento de energía ante problemas de intermitencia en la red eléctrica.

“Por ello, el hidrógeno verde es la oportunidad histórica que tiene Perú, pues con sus propios recursos renovables del sol, el agua y el viento, puede situarse en una posición de no depender de la importación de combustibles. Eso nos da la seguridad y posibilidad de desarrollar una industria interna que antes no teníamos. No podemos seguir esperando”, indicó.

Ley de fomento

Más adelante, Roxana Serpa consideró necesario que el Gobierno promulgue la ley de fomento al hidrógeno verde, con el propósito adicional de que el Perú sea tomado en cuenta en los informes de organismos multilaterales especialistas en el tema, como la Agencia Internacional de Energía (IEA) o la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA).

“Nuestro país no aparece ni en las estadísticas, ni en los planes, ni en los financiamientos de estos grupos, porque para ellos el hecho de que el Perú no tenga política ni estrategia para el hidrógeno verde, en este momento, significa que no hay un convencimiento del Gobierno. Es importante el mensaje que el Poder Ejecutivo proyecte hacia afuera”, señaló.

Doble impacto

Seguidamente, Roxana Serpa recordó que Europa ha dispuesto para todos sus países que la producción interna cumpla con estándares de carbono neutralidad o bajo emisión de carbono, y que estos mismos requisitos serán exigidos para el ingreso de productos de países de otros continentes, con el objetivo de evitar cualquier práctica mercantil desleal.

“Y si el Perú no cumple estas condiciones para con sus productos, simplemente estos serán penalizados, y por lo tanto podríamos cerrar nuestros mercados a nosotros mismos. Por ende, no solamente se trata del cambio climático, sino también de la realidad económica. He ahí la relevancia del hidrógeno verde como insumo para nuestra producción”, aseveró.

Personal calificado

A modo de conclusión, Roxana Serpa, consultora de transición energética, resaltó que el Perú cuenta con la capacidad humana para responder correctamente a la llegada del hidrógeno verde, pues este no deja de ser una industria que requiere de profesionales conocedores del ensamblado de plantas, instalación de ductos y fabricación de maquinarias.

“Lo que yo diría es que necesitamos más personal calificado, nuevas ideas y nuevos métodos. La industria del hidrógeno verde creará una cantidad de trabajo increíble. Y a los jóvenes les pediría investigar cómo buscar soluciones que posibiliten que las tecnologías se comiencen a desarrollar en el Perú, para que cambiemos la dependencia a tecnologías”, complementó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Adex: «Es imprescindible aprobar en el menor tiempo posible una nueva ley que reemplace al REINFO»

Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),...

¿Cuáles son los temas prioritarios a implementar de cara a futura Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal?

Agenda Urgente de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal marca el camino a seguir para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Maximo Gallo...

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...
Noticias Internacionales

China lanza disputa en la Organización Mundial del Comercio por aranceles de Trump

En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles. Reuters.-...

Osisko reporta prometedores resultados de oro en su proyecto Cariboo en Columbia Británica

El ensayo más significativo en el proyecto incluyó intercepciones de 13,61 g/t de oro en 4,15 metros. Osisko Development anunció los resultados de sus esfuerzos iniciales de exploración y validación de datos históricos de 2024 para su prospecto minero Quesnel...

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...