- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGALAC inicia proceso de selección para otorgar fondo a emprendedores

ALAC inicia proceso de selección para otorgar fondo a emprendedores

Se detalló que diversas organizaciones de base de Cajamarca, Los Baños del Inca y La Encañada, podrán participarán de este concurso

La Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), asociación aliada de Newmont Yanacocha, anunció el inicio del proceso de selección para otorgar un fondo concursable.

El Fondo cubrirá un monto máximo de S/ 40.000 para los negocios en marcha y S/ 25.000 para cada una de las ideas de negocio.

Igualmente, ALAC precisó que los fondos serán complementados con una contrapartida por parte de la organización ganadora.

Ello, a fin de garantizar el desarrollo de su iniciativa en las líneas: agropecuaria, artesanía, agroindustria, manufactura, joyería y forestal.

De esa manera, el proceso será desde este 4 de agosto y culminará el 27 de setiembre con la suscripción de convenios para ejecutar las iniciativas.

Las organizaciones interesadas en participar pueden descargar las bases de la página web www.losandes.org.pe

También pueden comunicarse a fondoconcursable@losandes.org.pe

Más detalles

Asimismo, de acuerdo con ALAC, las asociaciones de agricultores, productores y emprendedores, podrán ganar un fondo para desarrollar sus negocios.

También, detalló que diversas organizaciones de base de Cajamarca, Los Baños del Inca y La Encañada, participarán de este concurso.

El objetivo es permitirles acceder a un fondo para sacar adelante sus negocios.

“Serán cinco negocios en marcha y tres ideas de negocio serán cofinanciados por esta iniciativa”, comentó ALAC.

Por su parte, el jefe del área de Desarrollo de Capacidades Productivas y Empresariales de ALAC, Hugo Guerra, resaltó que es una oportunidad para que asociaciones de agricultores, productores o emprendedores puedan consolidar sus iniciativas productivas.

Así como contribuir a la reactivación económica de sus comunidades a través del incremento de sus ingresos por las ventas de sus productos y la generación de empleo.

“También se busca el fortalecimiento y liderazgo de las organizaciones para que sean las protagonistas del desarrollo de sus comunidades”, manifestó.

Logros

La ceremonia de lanzamiento del fondo concursable contó con la participación de representantes del Gobierno Regional de Cajamarca, a través de sus Direcciones Regionales de Producción y Agricultura.

Además, estuvieron presentes funcionarios de la Municipalidad de Los Baños del Inca, Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, Sierra y Selva Exportadora, Agrorural, Universidad Nacional de Cajamarca y Universidad Privada del Norte.

Los asistentes manifestaron la importancia de canalizar recursos para estas iniciativas que contribuyen con la reactivación económica en Cajamarca.

Por ende, la reducción de la pobreza en la zona rural y la generación de trabajo colaborativo entre instituciones públicas, privadas y la comunidad.

Por otro lado, a la fecha, el fondo concursable ha cofinanciado más de 55 proyectos liderados por organizaciones de base.

Esto ha permitido mejorar los sistemas de producción, fortalecer la asociatividad y el acceso a nuevos mercados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...