- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAMSAC presenta catálogo de especies recuperadas en el proyecto Delta Upamayo

AMSAC presenta catálogo de especies recuperadas en el proyecto Delta Upamayo

Publicación incluye un registro detallado de 90 especies de flora y 57 especies de fauna. Se destacan especies endémicas y en amenaza.

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC), especializada en la remediación de pasivos ambientales mineros en el Perú, presentó su primer catálogo de flora y fauna recuperadas, como resultado de los trabajos de remediación en el proyecto Delta Upamayo, ubicado en el distrito de Vicco, región Pasco.

El catálogo documenta el impacto positivo de las acciones realizadas por AMSAC en materia de remediación ambiental, resaltando la biodiversidad restaurada en un ecosistema altoandino de gran valor contiguo a la Reserva Nacional del Lago Chinchaycocha.  En esta publicación se puede observar detalles sobre la flora y fauna que ahora habitan en dicha zona, incluyendo fotografías, descripciones taxonómicas, distribución geográfica; así como su importancia ecológica, entre otros aspectos.

«En AMSAC nos enorgullece presentar este catálogo como parte del cumplimiento de nuestro compromiso de devolverle vida al planeta. Sabemos que proteger la flora y fauna en nuestro territorio es vital, por lo que es importante que todos los actores involucrados en la recuperación de ecosistemas lo comprendamos y actuemos alineados en este objetivo», destacó Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC.



El catálogo, que cuenta con el respaldo de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC) y con la colaboración de un especialista del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), incluye un registro detallado de 90 especies de flora, 48 de aves, 6 de mamíferos y 3 de anfibios, destacando aquellas especies endémicas y en categorías de amenaza.

Es importante resaltar que este documento ha sido elaborado bajo estrictas metodologías de monitoreo biológico y representa un referente en la recuperación ambiental y un ejemplo del impacto positivo que la colaboración público-privada puede tener en la conservación de la biodiversidad.

“Amsac, junto a la empresa privada, asumió la responsabilidad de remediar el Delta Upamayo, uno de los Pasivos Ambientales Mineros (PAM) de mayor riesgo en nuestro país, por su impacto para la salud de la población y el equilibrio del ecosistema. Los resultados de la intervención que demuestran la recuperación ambiental y biológica nos llenan de profunda satisfacción”

Delta Upamayo

Cabe mencionar que el proyecto Delta Upamayo fue cofinanciado por las empresas Cerro SAC, El Brocal y Aurex, abarcando más de 48 hectáreas y una inversión de más de S/ 26 millones. Este esfuerzo beneficia directamente a más de 13,600 personas de las comunidades de Vicco, Cochamarca y San Pedro de Pari.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...