- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGÁncash: Más de mil familias de comunidad campesina inauguran su primera plaza...

Áncash: Más de mil familias de comunidad campesina inauguran su primera plaza pública

Obra fue posible gracias a Fondo de Inversión Social de Latin America Power (LAP).

Después de muchos años de espera y gracias a un trabajo conjunto con la empresa privada, la Comunidad Campesina Alpamayo de Colcas, ubicada en la provincia de Huaylas, región Áncash, pudo concretar el sueño de contar con su primera plaza pública y un local comunal que les permitirá, además de fortalecer su identidad como población, desarrollar diversas actividades como colectivo.

Ambas obras fueron ejecutadas gracias al Fondo de Inversión Social – FIS, inversión anual que la empresa Latin America Power – LAP entrega como parte de su compromiso con las comunidades aledañas a sus centrales hidroeléctricas en el país.

La inauguración contó con la participación de las principales autoridades de la comunidad, representantes de la empresa y la población en general.

El apoyo económico de LAP, mediante los FIS entregados entre el 2019 y el 2021, entre otros aportes, fue de cerca de 60 mil dólares, lo que permitió financiar gran parte del proyecto.

Por su parte, la directiva de la comunidad, gracias a su iniciativa y capacidad de gestión logró captar recursos adicionales que complementó con cerca de 20 mil dólares el presupuesto necesario para poder hacer realidad estos proyectos, beneficiando así a cerca de mil familias que ahora podrán gozar de su plaza y local comunal.

“Estas obras son el resultado de un trabajo conjunto que venimos desarrollando desde el 2019 entre empresa y comunidad, y que demuestra que el diálogo basado en el respeto y la suma de esfuerzos trae frutos», manifestó José Salgado, gerente de Seguridad, Sustentabilidad y Medio Ambiente de Latin America Power.

Agregó que «como empresa queremos generar valor social en los territorios donde nuestras operaciones se emplazan quedando contentos con este tipo de iniciativas que son sumamente valoradas por nuestras comunidades aledañas, marcando un antes y un después para sus pobladores”.

Es importante resaltar que, para poder ejecutar este tipo de inversión económica, se sigue un proceso donde las comunidades con el acompañamiento social de LAP, dialogan y priorizan los proyectos comunitarios más importantes de canalizar para la población, a través de los FIS.

Latin America Power es una empresa de generación de energía renovable con presencia en Chile y Perú, comprometida con mantener una estrecha relación con las comunidades, proteger el medio ambiente y proporcionar energía limpia a la matriz de ambos países.

Desde 2011 LAP desarrolla proyectos de distintas fuentes de energía, como hidroeléctrica, eólica y solar, manteniendo una estrecha relación con las comunidades y protegiendo el medio ambiente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...