- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAnglo American reactiva la "ruta del pisco" en Moquegua

Anglo American reactiva la «ruta del pisco» en Moquegua

Junto al Gobierno Regional de Moquegua y la Municipalidad de Samegua, este sábado 9 de abril, lanzarán evento que impulsará sector productivo, gastronómico y turístico.

“Así como viene ya el inicio de la operación de la mina Quellaveco, también viene la activación de la economía moqueguana, por eso hoy estamos honrados de compartir con Moquegua la reactivación de una industria emblemática y reconocida a nivel nacional como es la del pisco y vino moqueguano”, señaló Fernando Montero, gerente de Desempeño Social de Anglo American, en la conferencia de prensa de “Reactivando la ruta del Pisco”.

En alianza estratégica con el Gobierno regional de Moquegua y la Municipalidad Distrital de Samegua, esta iniciativa genera un nuevo espacio de encuentro y la oportunidad de reunir nuevamente al público con los productores vitivinícolas, cocineros, reposteras y artistas moqueguanos, impulsando así la reactivación económica.

Como se conoce, el pisco moqueguano es reconocido mundialmente por su calidad, por lo que es necesario promover su reactivación tras el desafiante escenario provocado por la pandemia.  

Durante la conferencia de lanzamiento, el gobernador regional, Zenón Cuevas, destacó el compromiso de Anglo American con la reactivación económica de Moquegua e invitó a otras empresas a que puedan sumarse para lograr juntas este objetivo.

Este evento, a realizarse este sábado 9 de abril desde las 10 de la mañana, en la explanada del Gobierno regional  de Moquegua, tendrá una serie de actividades que incluyen el recorrido gratuito en el “Mirabus” a las bodegas de la ruta del pisco, promoción de la gastronomía local con diversos stands, concursos de cata de  vinos moqueguanos, venta de pastelería tradicional, presentaciones artísticas musicales con grupos locales, además de la reconocida orquesta nacional Papillón “la del rico vacilón”.

Además, como antesala a este gran evento, Anglo American ha organizado un Curso intensivo de Cata de Piscos y Vinos, para este viernes 8 abril, en el Salón del Club Social Moquegua, de 10 de la mañana a 1 de la tarde y de 4 de la tarde a 8 de la noche. En este curso se tratarán temas de la denominación de origen del pisco (origen, regiones vitivinícolas, variedades, producción) así como la cata de pisco no aromáticos, aromáticos y vinos.

Anglo American ratifica su compromiso de seguir trabajando con las autoridades de la región Moquegua para lograr la tan ansiada reactivación de la economía local, articulando esfuerzos y promoviendo iniciativas que permitan dinamizar la producción local, alineados al propósito de reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...