- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina adapta su programa de monitoreo de la biodiversidad a un estándar...

Antamina adapta su programa de monitoreo de la biodiversidad a un estándar internacional

Antamina ha migrado su programa de monitoreo de la biodiversidad hacia el exigente estándar del Banco Mundial que sistematiza la información.

Antamina adaptó su programa de biodiversidad al exigente estándar de desempeño del International Finance Corporation (IFC PS6 – Plan de Acción de Biodiversidad), el cual convierte la información recolectada durante más de 20 años en una herramienta para la conservación de la biodiversidad, la cual reúne, sistematiza y mejora los esfuerzos para estudiar y preservar la diversidad biológica que se registra alrededor de sus actividades.

La herramienta cuenta con 50 acciones organizadas en 7 objetivos, tales como incrementar el conocimiento en el área de estudio en hasta 24,000 Ha del área de influencia, reportar la presencia de nuevas especies, implementar una estrategia de comunicación de cara a las comunidades locales, fomentar la investigación científica en la zona de influencia, entre otras.

Esto puede contribuir de manera significativa al mejor conocimiento y gestión de la biodiversidad del país y de especies endémicas de la región.

El poner extensos inventarios de biodiversidad a disposición de iniciativas de conservación requiere un esfuerzo importante de sistematización, homologación y revisión por parte de expertos y de los propios especialistas de la empresa. En el caso de Antamina, se cuentan con inventarios de más de 20 años, por lo que constituyen un acervo importante de información que refleja el compromiso de nuestra empresa por la gestión responsable de la Biodiversidad

ROBERTO MANRIQUE, GERENTE DE MEDIO AMBIENTE DE ANTAMINA.

RETOS

Uno de los retos más grandes en la gestión ambiental de nuestro país es la conservación de la mega diversidad biológica. Se requiere de la participación del Estado, instituciones académicas y la empresa privada. Lo mencionado para elaborar y sistematizar inventarios biológicos que permitan el conocimiento de la biodiversidad y la articulación de proyectos de conservación.

En ese sentido, la minería responsable desarrolla extensos inventarios biológicos como parte de las líneas base de sus Estudios de Impacto Ambiental (EIA), así como también producto de sus programas de monitoreo ambiental. Todos ellos desarrollados en una variedad extensa de ecosistemas.

Desde 1998, Antamina ha recolectado datos de biodiversidad mediante diferentes metodologías y enfoques para cada grupo biológico en el área de estudio, ya sea esta la zona de la Mina (Huari) o en el Puerto Punta Lobitos (Huarmey). La gestión de la biodiversidad es cada vez más requerida por las instituciones financieras y la sociedad civil en su conjunto como una buena práctica de la Sostenibilidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...