- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina realiza reforestación con bambúes como barreras vivas en río Huarmey

Antamina realiza reforestación con bambúes como barreras vivas en río Huarmey

Reforestación de defensa ribereña del río Huarmey beneficiará a alrededor de 70 agricultores de las localidades de Chilcal y Cus Cus.

Con la finalidad de proteger la ribera del río Huarmey de una manera sostenible, Antamina, la Municipalidad Provincial de Huarmey (MPH), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y las Asociaciones de Agricultores de Cuscus y Chilcal reiniciaron el proyecto “Plan Piloto de Instalación de Barreras Vivas en el río Huarmey”.

Las defensas ribereñas naturales son barreras vivas formadas por bosques ribereños que tienen la función de proteger los cauces de los ríos y de esa forma evitar el desmoronamiento de sus taludes.

Asimismo, protegen las tierras agrícolas, pueblos y ciudades frente a desbordes ocasionados por las crecidas de los ríos.

La deforestación de los bosques ribereños del río Huarmey ha crecido en los últimos años debido a la necesidad de expandir el suelo agrícola, la tala de madera y sobre todo a los impactos ocasionados por el incremento del volumen de las aguas por el Fenómeno de El Niño.

En el año de 2019 la Municipalidad Provincial de Huarmey con el apoyo de Antamina ejecutó junto a SERFOR y los Agricultores de Chilcal y Cuscus el Plan Piloto de Barreras Vivas en el río Huarmey con la finalidad de evitar inundaciones, proteger viviendas, cultivos, infraestructuras de riego, vías de comunicación, líneas telefónicas, entre otros.

Para lograr el objetivo planteado, el plan consistía en dos etapas: reforestar un tramo del río con especies nativas de sauce (Salix humboltdtiana) y reforestar el mismo tramo con especies exóticas de rápido crecimiento.

A finales del año 2019 se pudo llevar a cabo una actividad de trasplante de 400 plantones de sauce en 1.6 km del río, sin embargo debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19 en el año 2020 no se pudo culminar la actividad inicial ni dar continuidad a la etapa 2 de acuerdo a lo planificado.

A inicios de mayo del 2021 se retomaron las coordinaciones con las diferentes instituciones y con los agricultores beneficiarios del plan y se planificó la instalación de plantones de bambú, también conocida como Caña Guayaquil (Guadua angustifolia). Esta es una especie forestal no maderable, actúa como defensa ribereña de los ríos debido a la solidez de sus raíces, puede alcanzar entre 20 a 25 metros de altura y es una alternativa para uso comercial, si es manejada adecuadamente.

El pasado 18 de junio del 2021 se llevó a cabo la primera actividad de la Etapa 2 del Plan Piloto Barreras Vivas en el río Huarmey.

Antamina a través de la Superintendencia Socioambiental ha apoyado con la donación de 2,000 plantones de Caña Guayaquil (Gradua angustifolia); 3,890 Kg de Humus agrícola; 3,890 Kg de Compost Agrícola; y 15,560 Kg de tierra preparada.

El apoyo de Antamina a actividades que prevengan riesgos ambientales, protejan el medio ambiente y promuevan el desarrollo sostenible de sus comunidades vecinas es una prioridad en la gestión socioambiental, en la medida que los diversos actores de la sociedad civil estén involucrados.

«Los daños ocasionados por el desborde del río Huarmey en los años 1983, 1998 y 2017 por El Fenómeno de El Niño han sido muy severos, por estas razones se debe actuar en el presente con una visión de prevención de riesgos hacia el futuro», señalaron desde Antamina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...