- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntapaccay contribuye a acelerar la vacunación contra el Covid-19 en Espinar

Antapaccay contribuye a acelerar la vacunación contra el Covid-19 en Espinar

La empresa cubrirá la contratación de cinco brigadas de enfermeras y técnicos a los que dotará con transporte, equipos de bioseguridad y alimentación.

Compañía Minera Antapaccay y la Gerencia Regional de Salud de Cusco han suscrito un convenio que le permitirá a la empresa minera invertir más de 470 mil soles para contribuir con el programa de vacunación en la provincia de Espinar mediante la contratación de personal de salud, donación de equipos de protección personal y cubrir los gastos de traslados y refrigerios.

La minera pondrá a disposición de la GERESA cinco brigadas de apoyo. Cada una de ellas estará compuesta por una enfermera y dos técnicos en enfermería quienes brindarán soporte a la campaña de vacunación contra la covid-19 durante los próximos tres meses.

Cabe señalar que tres de las brigadas que aportará Antapaccay estarán asignadas a la Microred Yauri mientras que las otras dos estarán en el Hospital de Espinar.

Además de encargarse de la contratación de este personal, Antapaccay donará equipos de protección personal como jabón germicida, alcohol medicinal, mascarillas, mandiles y gorros descartables, entre otros; y se encargará de financiar los gastos asociados a los refrigerios del personal y la contratación de dos camionetas para uso exclusivo de la campaña de vacunación durante 66 días.

El Dr. Cesar Javier Ramírez, director de GERESA Cusco agradeció el apoyo sostenido que viene brindando la minera Antapaccay.

“Este es un peldaño más que nos permite avanzar en la larga escalera de la lucha contra el COVID-19. Si bien, este convenio ahora está focalizado a Espinar, sabemos que también beneficia a otras provincias altas de la región Cusco”, subrayó.

Por su parte el sr. Artemio Perez, gerente senior de Gestión Social y Relaciones Institucionales de Antapaccay, recalcó la necesidad álgida que tiene la provincia de Espinar en materia de salud.

“Este convenio nos permite cerrar las brechas de distancia, equipamiento, traslado, entre otros, que existen en la provincia de Espinar. Por ello apoyaremos con el traslado del personal de salud, brigadas de vacunación durante tres meses, apoyo con implementos de bioseguridad y alimentación durante las arduas jornadas de trabajo», indicó..

En Espinar, poco más del 55% de la población cuenta con las dos dosis de la vacuna contra la covid-19 y hasta la fecha no más del 3% ha recibido la dosis de refuerzo.

Por eso resulta importante que la empresa contribuya con la campaña de vacunación para redoblar esfuerzos para llegar a las personas que aún no han optado por vacunarse en la provincia.

Para ello la empresa también estará ejecutando una campaña de comunicación para incentivar a los espinarenses a ir a vacunarse.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...