- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGDestacan Programa de Antapaccay por respeto a Derechos Humanos

Destacan Programa de Antapaccay por respeto a Derechos Humanos

La empresa minera ha generado la implementación de una gestión de DD. HH. en la cadena de valor de 46 contratistas.

El programa “Juntos trabajamos por el respeto a los Derechos Humanos” de Compañía Minera Antapaccay fue uno de los 13 ganadores de los Premios Desarrollo Sostenible 2022 de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) imponiéndose en la categoría de Debida Diligencia de este concurso.

“Estamos muy contentos por este reconocimiento que se da al esfuerzo de Antapaccay y en general todas las empresas mineras del país que buscan fortalecer sus gestiones sociales y ambientales para contribuir al desarrollo sostenible”, comentó el gerente general de Antapaccay, Carlos Cotera, sobre los Premios Desarrollo Sostenible 2022.

“Sin duda, las empresas responsables impactan directamente en el desarrollo del país”, añadió.

Tras ello, Antapaccay resaltó que puede decir orgullosamente que ahora los Derechos Humanos son parte de su sistema integral de Gestión HSEC-HR y seguirá contribuyendo a cerrar las brechas existentes en su zona de influencia.

Detalles del programa

De acuerdo con la empresa, este programa es un eje transversal de Antapaccay y ha permitido implementar un proceso de debida diligencia con un enfoque sólido en Derechos Humanos (DDHH) en las evaluaciones de riesgo de toda la cadena de valor de la empresa.

Entre sus principales acciones están las capacitaciones internas y externas para difundir la política en DDHH de la empresa.

También implementar un mecanismo de quejas y reclamos que alcanza a todos los stakeholders, la implementación de Principios Voluntarios, de un plan de comunicación en DDHH y de una estrategia de promoción de la igualdad, equidad, diversidad e inclusión.

“Este premio reafirma nuestro compromiso como Antapaccay de trabajar siempre respetando los Derechos Humanos de todos, contribuyendo también a reducir las brechas de género existentes en la zona”, explicó Paola Vera, Superintendente de Derechos Humanos y Principios Voluntarios de Antapaccay.

“Nuestro programa responde de forma eficiente y oportuna y es empleado no solo por las comunidades sino también por trabajadores y contratistas de la empresa”, indicó.

Resultados

Antapaccay compartió que, gracias a esta labor, se ha mejorado la empleabilidad de las mujeres en comunidades del área de influencia.

Además, se ha incrementado el número de trabajadoras de Antapaccay y se ha logrado que 70% del área mina de la empresa provenga de comunidades.

Asimismo, se ha generado la implementación de una gestión de DD. HH. en la cadena de valor de 46 contratistas.

Y se ha capacitado a 500 comuneros y 450 estudiantes escolares urbanos y rurales en la prevención de violencia de género, entre otros logros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...