- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGASBANC y MINAM suscriben Protocolo Verde para sistema financiero

ASBANC y MINAM suscriben Protocolo Verde para sistema financiero

 

ALIANZA. Con la finalidad de impulsar a una economía verde, el Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal y el Presidente de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC), Oscar Rivera suscribieron esta semana el Protocolo Verde para el Sistema Financiero Peruano.

“Esta es una iniciativa muy valiosa que los asociados de ASBANC quieren promover como parte de su compromiso permanente con el país y su futuro. La banca está a favor de apoyar los esfuerzos de inversión y desarrollo sostenible, que cuiden el planeta para las generaciones futuras”, acotó Rivera, durante la ceremonia en las instalaciones del Ministerio del Ambiente (MINAM).

Por su parte, el ministro Pulgar-Vidal, señaló que se ha iniciado el momento del debate sobre las finanzas frente al nuevo paradigma de responsabilidad ambiental. “Es crucial que la banca peruana esté involucrada y trabaje en acciones concretas en la lucha contra el medio ambiente. Este convenio confirma el nivel de compromiso que ASBANC y sus asociados tienen con las actividades económicas sostenibles”, refirió.

En ese sentido, el representante gremial calificó de histórico que la banca suscriba con el Estado protocolos de esta naturaleza. En un contexto en que el Perú es atractivo para las inversiones, el Protocolo Verde generará lineamientos para promover financiamiento sostenible y dar apoyo a programas de usos ambientalmente responsables”, tras señalar la necesidad de manejar con responsabilidad los recursos naturales ante el Cambio Climático.

Tres estrategias

Al referirse sobre el contenido del Protocolo, Rivera señaló que el “Protocolo Verde” contempla tres estrategias claves. La primera es generar lineamientos e instrumentos para promover el financiamiento de proyectos de desarrollo con sostenibilidad, a través de facilidades de crédito y/o inversión; asimismo, programas que promuevan el uso sostenible de los recursos naturales renovables, la protección del medio ambiente y la competitividad de los sectores productivos.

La segunda estrategia es promover en sus procesos internos el consumo sostenible de recursos naturales renovables, es decir, mejorar la eficiencia operativa reduciendo huella ecológica.
Mientras que la tercera estrategia es considerar en los análisis de riesgo de crédito e inversión los impactos y costos ambientales y sociales que se generan en las actividades y proyectos a ser financiados, cumpliendo la legislación ambiental respectiva.

Rivera dijo que en estos tres aspectos, varias entidades financieras del sector privado ya ejecutan acciones diversas y continuarán haciéndolo. “Adherirnos a estos compromisos expresa la clara conciencia que existe en el sistema financiero de los problemas que ocasiona el cambio climático y la necesidad que todos los actores sumemos esfuerzos para preservar el medio ambiente y la sostenibilidad de los recursos”, puntualizó.

Cabe señalar que en diciembre del 2014, durante la realización de la COP20 de Lima, en diciembre del 2014, ASBANC expresó su respaldo y disposición para contribuir en la elaboración del “Protocolo Verde” para el sistema financiero, iniciativa promovida por el MINAM, en conjunto con la Asociación de Microfinanzas del Perú (ASOMIF), Agrobanco y la propia ASBANC.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...