- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCajamarca: CC Michiquillay, Agroideas y Southern Perú unen esfuerzos por la agricultura

Cajamarca: CC Michiquillay, Agroideas y Southern Perú unen esfuerzos por la agricultura

La minera firmó un convenio social con la comunidad campesina en setiembre a fin de sacar adelante el proyecto de cobre, cuya inversión asciende a US$ 2500 millones.

La alianza de la comunidad campesina Michiquillay, Agroideas y Southern Perú Cooper Corporation tiene como foco la promoción de la agricultura en la región de Cajamarca.

Esta unión permitió la entrega de equipos, insumos agropecuarios y planes de agronegocios, valorizados en S/ 5.5 millones, para fortalecer la agricultura local.

El aporte detallado incluye 11 tractores, 11 máquinas picadoras de forraje, cercos eléctricos, baldes, porongos, semillas, abono y servicios de asistencia técnica.

La minera ha firmado un convenio social con la comunidad Michiquillay en setiembre, a fin de sacar adelante el proyecto Michiquillay, ubicado en Cajamarca. Asimismo, a inicios de octubre, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental semi-detallado de este yacimiento cuprífero, cuya inversión asciende a US$ 2500 millones.

Además, a inicios de este mes, el Vice Presidente de Finanzas y CFO en Southern Peru Copper Corporation, Raúl Jacob, resaltó que recientemente firmaron un nuevo convenio social, ahora con la comunidad La Encañada, con el propósito de impulsar la iniciativa minera.

Presencia del mandatario Castillo

El Presidente de la República, Pedro Castillo, estuvo presente en la entrega de 11 tractores a organizaciones agrarias de la comunidad campesina de Michiquillay como parte del programa Agroideas, en la región de Cajamarca.

La entrega se efectuó, en el marco de la Segunda Reforma Agraria, a 11 organizaciones agrarias de la Comunidad Campesina de Michiquillay, en Cajamarca, que accedieron al cofinanciamiento de 6.59 millones de soles del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) para la adopción de tecnología.

La maquinaria, consistente en tractores, arado, rastras y picadoras, permitirá tecnificar la labor de estos pequeños agricultores e incrementar su productividad; así como dar calidad de la leche cruda producida por 311 familias beneficiarias del incentivo de Planes de Negocios de Agroideas.

Desde el distrito de La Encañada, el jefe de Estado pidió a los agricultores de la Comunidad Campesina de Michiquillay darle un uso eficiente a la maquinaria, y a las autoridades vigilar esta labor.

El mandatario sostuvo que su Gobierno destinará los presupuestos para mejorar las vías de comunicación en Cajamarca y el resto del país, porque la agricultura es el sostén de los pueblos y la producción de los agricultores debe llegar a los comedores populares y a las escuelas para la alimentación de los menores.

Asimismo, pidió a las organizaciones de esta parte del país estar vigilantes de la gestión de los alcaldes y del Gobierno Nacional, y a denunciar cualquier acto de corrupción, porque los recursos del Estado deben servir para comprar más herramientas y para llegar a las madres y a las comunidades.

“Para eso hemos venido, para dar un espacio de honestidad que hemos aprendido de ustedes, de los hombres de poncho y sombrero, de la mamá que tiene su chal, es una honestidad encarnada en el campesino. Demostraremos que sí podemos hacer las cosas”, aseveró.

De la misma manera, el presidente Castillo llamó al Congreso a reconsiderar su decisión sobre algunos pedidos planteados por el Ejecutivo para destinar más recursos a la agricultura, y llamó a los empresarios a seguir invirtiendo en la región Cajamarca a fin de darle un mayor empuje a los agricultores y a los ganaderos.

“Hay mucho por hacer, pero hay que hablar un mismo lenguaje. Invoco a los miembros del Gabinete a que abran las puertas a los alcaldes, a las comisiones que van, a los centros poblados, que atiendan a la agente. El campesino, los hermanos, la juventud deben estar atentos al llamado que hacemos desde el Gobierno y cuando quieran vayan a Lima a conversar”, manifestó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...