- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCajamarca: Minera Coimolache dona tablets para escolares de Hualgayoc

Cajamarca: Minera Coimolache dona tablets para escolares de Hualgayoc

Alumnado de Hualgayoc retornará a las actividades escolares presenciales este 2022.

El Director Regional de Educación de Cajamarca, José Alarcón Zamora, agradeció la donación de 111 tablets realizada por Compañía Minera Coimolache a favor de los escolares del distrito de Hualgayoc, lo que constituye un importante aporte de la empresa privada al fortalecimiento de la educación pública del distrito.

La autoridad educativa informó, además, que está asegurado el reinicio de las clases escolares presenciales en Hualgayoc en el año 2022, adoptando los respectivos protocolos sanitarios.

“En el marco de la política educativa regional y nacional, vamos a poner en marcha un plan piloto en el distrito de Hualgayoc que cuenta con la participación de la Dirección Regional de Educación, la Municipalidad y UGEL de Hualgayoc, y Compañía Minera Coimolache de Buenaventura”, destacó el director.

Dicho plan consiste en la implementación de servicios sanitarios en las instituciones educativas del distrito de Hualgayoc, el reforzamiento del equipo de gestión de la Dirección Regional de Educación, la contratación y capacitación de docentes, la dotación de tablets para todos los alumnos y docentes de educación básica regular del distrito, así como la conexión a internet para la totalidad de las instituciones educativas y alumnado, detalló la autoridad.

Por su parte, el representante de Compañía Minera Coimolache, Fredy Regalado, señaló que dicha empresa es un aliado en la mejora permanente de los servicios educativos del distrito de Hualgayoc.

El representante de la compañía expresó su reconocimiento por los resultados obtenidos por las autoridades y personal docente del distrito durante el plan educativo 2021, a pesar de las dificultades propias de la pandemia.

La presentación de resultados del plan educativo y la ceremonia de entrega de las tablets donadas por Minera Coimolache tuvieron lugar en el auditorio de la sede de la Dirección Regional de Educación de Cajamarca.

Las actividades contaron con la presencia de los funcionarios de la Dirección Regional de Educación de Cajamarca, el director de la UGEL Hualgayoc, profesor Percy Zamora, el alcalde de Hualgayoc, Ismael Becerra, y funcionarios de la municipalidad distrital. También estuvieron presentes la prefecta de Hualgayoc, Gina Gutiérrez, el representante de la ONG Cáritas de Chota, RP Gregorio Alarcón, y ejecutivos de Minera Coimolache.

En la reunión, el alcalde de Hualgayoc y el director regional de Educación señalaron que en los próximos días verificarán los avances en la implementación de las medidas sanitarias y demás condiciones necesarias para el retorno seguro a clases en las instituciones educativas del distrito.

El alcalde Ismael Becerra indicó que su gestión está trabajando para que en el año 2022 se haga el cambio de la totalidad del mobiliario educativo, se implementen instituciones educativas de reciente creación y se reconstruyan unidades escolares que están en mal estado, siempre en estrecha coordinación con los demás actores de la alianza educativa entre el sector público y privado.

Las actividades del día concluyeron con la definición de las acciones a desarrollar durante el año 2022 y los acuerdos entre los participantes de la citada alianza educativa, los mismos que serán implementados de manera efectiva por el bien de la educación del distrito de Hualgayoc.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...