- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCerro Verde promueve la innovación a través de la Hackathon “Juntos Venceremos...

Cerro Verde promueve la innovación a través de la Hackathon “Juntos Venceremos al COVID-19”

Con la finalidad de proponer soluciones creativas para la prevención de contagios por Covid-19, a través de dispositivos o materiales efectivos que puedan ser aplicables en el hogar, Cerro Verde organizó y promovió un concurso para el que convocó a las incubadoras de negocios de las universidades de Arequipa.

Las universidades participantes fueron la Universidad Nacional San Agustín, Universidad Católica de Santa María, Universidad Católica San Pablo y Universidad Continental. Cerro Verde busca siempre promover la innovación en otras instituciones, por eso convocó a las diferentes universidades de Arequipa y de manera conjunta diseñaron la Hackathon.

Cabe señalar que Cerro Verde cuenta desde el 2010 con el programa de Innovación Tecnológica, que promueve la mejora continua de procesos a través de la creación y reconocimiento de nuevas ideas, fomentando y sistematizando la creatividad, el ingenio y el talento de sus trabajadores.

Este programa ha sido reconocido con el Premio a la Innovación Tecnológica de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE) en nueve oportunidades, mientras que el Indecopi le ha otorgado ocho patentes. Ello muestra que la innovación aporta efectivamente a elevar los objetivos de la empresa y permite que las soluciones más destacadas sean implementadas en operaciones a nivel mundial.

Iniciativas ganadoras

El día 19 de marzo, durante una ceremonia virtual, se realizó la premiación de los ganadores:

1er Puesto: Aguarma, Cronómetro de agua – Incubadora KAMAN – Universidad Católica San Pablo. Presentado por el equipo conformado por Gian Carlo Zegarra Ancori y Lina Valencia Ramírez, quienes fueron premiados con S/ 6,000 soles.

La propuesta ganadora le da un nuevo uso al cronómetro casero, capaz de medir los 40 segundos que requiere el lavado de manos para que esta sea idóneo. Además, el cronómetro se posiciona como un elemento atractivo, lúdico, de bajo costo, ecológico y para toda la familia. Los ganadores agradecieron a Cerro Verde por la iniciativa.

Mientras que el 2do Puesto fue para la iniciativa llamada “Manual de supervivencia ¿Cómo sobrevivir a la invasión de los SARS?” – Incubadora INNICIA – Universidad Católica Santa María. Presentado por el equipo conformado por: Lesly Estefanía Valderrama Zamudio, Eymi Gladys Cárcamo Rodríguez y Valeria María Moreno Vásquez, quienes fueron premiados con S/ 3,000 soles.

El 3er Puesto fue para el “Desinfectante portátil Maqui Macchiy” – Incubadora KAMAN – Universidad Católica San Pablo. Presentado por Verónica Jesús Pilco Mamani, quien fue premiada con 1,500 soles.

La Hackathon se desarrolló en dos etapas. La primera, que fue gestionada por cada incubadora y en la cual se seleccionaron 4 propuestas y la segunda, en la que los seleccionados de cada incubadora sustentaron sus propuestas ante un Jurado Evaluador.

Tras los resultados obtenidos, Cerro Verde mostró su satisfacción por los resultados conseguidos en este concurso que contribuye a la salud de la población. “Estamos muy contentos y orgullosos de este evento, que ha incentivado a los jóvenes a contribuir con la solución y prevención de contagios frente a esta pandemia”, comentó Pablo Alcazar, Gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Cerro Verde.

La Hackathon se suma a los diferentes esfuerzos hechos por Cerro Verde para ayudar a la población arequipeña en la prevención de los contagios por el COVID-19.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...