- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGColegio de Espinar gana concurso de innovación “Soluciones para el futuro” de...

Colegio de Espinar gana concurso de innovación “Soluciones para el futuro” de Samsung

ACTUALIDAD. Colegio de Espinar gana concurso de innovación “Soluciones para el futuro” de Samsung. El proyecto “Bosta: alternativa para la industria papelera” de la Institución José María Arguedas fue reconocida por su potencial innovador que ayuda a disminuir la contaminación ambiental en el distrito de Coporaque.

La Institución Educativa José María Arguedas, ubicada en el distrito de Coporaque, en la provincia cusqueña de Espinar, fue reconocida como la institución ganadora del concurso V Soluciones para el futuro de Samsung, que premia proyectos innovadores para resolver problemáticas locales.

El proyecto ganador fue “Bosta: alternativa para la industria papelera” que aprovecha la bosta (excremento de vaca), que abunda en este distrito ganadero, para producir papel de calidad que permite derivarlo en otros productos como tarjetas, cuadros, bolsas biodegradables, entre otros.

Esta bosta solía ser usada como combustible por los pobladores, lo que daña el medio ambiente y también su salud pero ahora se aprovecha para realizar estos productos. Además, este papel ecológico aprovecha las fibras que el animal consumió, reduciendo el proceso tradicional de producción de papel, lo que representa un menor consumo de agua y energía para su fabricación.

Los jóvenes identificaron la oportunidad luego de explorar proyectos alternativos en internet, donde identificaron que en otros países se realiza un proceso parecido con excremento de elefante, idea que adaptaron a su realidad local.

“Nuestra meta es contar en el futuro con una planta procesadora de papel para comercializar nuestros productos a nivel región. Por lo pronto, desde el otro año queremos empezar a vender el papel a nivel local” señaló Rossana Ticclla, directora de la institución educativa. “Además, quisiera agradecer a la Central de Recursos Educativos de Espinar (CREE) quienes nos brindaron asistencia técnica desde el inicio del concurso para armar el expediente del proyecto y presentar el video caso”, añadió.

Cabe resaltar que la CREE es un proyecto educativo financiado por el Convenio Marco de Espinar, al cual aporta Cía Minera Antapaccay.

Tras ganar el concurso, la Institución Educativa se ha hecho acreedora a la implementación de un “Innovation space”. Es decir, Samsung la equipará con un televisor LED de 55” Ultra HD 4K, así como siete kits de realidad virtual conformados por: siete Samsung Gear VR, siete Samsung Galaxy S9, siete Samsung Gear 360 y siete Galaxy Book 10.6; componentes que le permitirán mejorar la experiencia educativa de la escuela.

Este concurso promueve el desarrollo de proyectos de innovación, ciencia y tecnología en las instituciones educativas públicas a nivel nacional. Este año participaron 277 colegios de todas las regiones del país, de los cuales 25 clasificaron a una etapa semifinal y solo cinco accedieron a la etapa final donde la escuela espinarense se impuso a proyectos innovadores de Apurímac, Cajamarca, Junín y Loreto.

(Foto cortesía de Antapaccay)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...