- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGColegio de Espinar gana concurso de innovación “Soluciones para el futuro” de...

Colegio de Espinar gana concurso de innovación “Soluciones para el futuro” de Samsung

ACTUALIDAD. Colegio de Espinar gana concurso de innovación “Soluciones para el futuro” de Samsung. El proyecto “Bosta: alternativa para la industria papelera” de la Institución José María Arguedas fue reconocida por su potencial innovador que ayuda a disminuir la contaminación ambiental en el distrito de Coporaque.

La Institución Educativa José María Arguedas, ubicada en el distrito de Coporaque, en la provincia cusqueña de Espinar, fue reconocida como la institución ganadora del concurso V Soluciones para el futuro de Samsung, que premia proyectos innovadores para resolver problemáticas locales.

El proyecto ganador fue “Bosta: alternativa para la industria papelera” que aprovecha la bosta (excremento de vaca), que abunda en este distrito ganadero, para producir papel de calidad que permite derivarlo en otros productos como tarjetas, cuadros, bolsas biodegradables, entre otros.

Esta bosta solía ser usada como combustible por los pobladores, lo que daña el medio ambiente y también su salud pero ahora se aprovecha para realizar estos productos. Además, este papel ecológico aprovecha las fibras que el animal consumió, reduciendo el proceso tradicional de producción de papel, lo que representa un menor consumo de agua y energía para su fabricación.

Los jóvenes identificaron la oportunidad luego de explorar proyectos alternativos en internet, donde identificaron que en otros países se realiza un proceso parecido con excremento de elefante, idea que adaptaron a su realidad local.

“Nuestra meta es contar en el futuro con una planta procesadora de papel para comercializar nuestros productos a nivel región. Por lo pronto, desde el otro año queremos empezar a vender el papel a nivel local” señaló Rossana Ticclla, directora de la institución educativa. “Además, quisiera agradecer a la Central de Recursos Educativos de Espinar (CREE) quienes nos brindaron asistencia técnica desde el inicio del concurso para armar el expediente del proyecto y presentar el video caso”, añadió.

Cabe resaltar que la CREE es un proyecto educativo financiado por el Convenio Marco de Espinar, al cual aporta Cía Minera Antapaccay.

Tras ganar el concurso, la Institución Educativa se ha hecho acreedora a la implementación de un “Innovation space”. Es decir, Samsung la equipará con un televisor LED de 55” Ultra HD 4K, así como siete kits de realidad virtual conformados por: siete Samsung Gear VR, siete Samsung Galaxy S9, siete Samsung Gear 360 y siete Galaxy Book 10.6; componentes que le permitirán mejorar la experiencia educativa de la escuela.

Este concurso promueve el desarrollo de proyectos de innovación, ciencia y tecnología en las instituciones educativas públicas a nivel nacional. Este año participaron 277 colegios de todas las regiones del país, de los cuales 25 clasificaron a una etapa semifinal y solo cinco accedieron a la etapa final donde la escuela espinarense se impuso a proyectos innovadores de Apurímac, Cajamarca, Junín y Loreto.

(Foto cortesía de Antapaccay)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...
Noticias Internacionales

Hudbay logra acuerdo con sindicatos estadounidenses para avanzar con su mina Copper World

Se espera que Copper World impulse el suministro interno de cobre y reducir la dependencia de Estados Unidos de fuentes extranjeras de minerales críticos. Hudbay Minerals, que cotiza en Toronto y Nueva York, ha llegado a un acuerdo con una...

Chevron espera permisos para devolver a Venezuela cargamentos de crudo

La petrolera venezolana PDVSA canceló el jueves las autorizaciones de zarpe a dos de los buques fletados por Chevron que habían terminado de cargar y suspendió el permiso de carga a un tercer tanquero. Reuters.- Al menos dos buques cargados...

Fortuna Mining se retira de Burkina Faso con la venta de su mina Yaramoko por US$ 130 millones

Soleil Resources adquirirá todas las acciones emitidas y en circulación de Roxgold Sanu, propietaria y operadora de la mina Yaramoko. La empresa canadiense de metales preciosos Fortuna Mining acordó vender sus activos en Burkina Faso, incluida la mina de oro...

China paraliza sus exportaciones de tierras raras por los controles de la guerra comercial

Los envíos se detuvieron el 4 de abril, según las fuentes, cuando Pekín restringió la exportación de siete tierras raras y material relacionado usado en las industrias de defensa, energía y automoción como parte de su represalia contra los...