- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCon aporte de Quellaveco, Ilo contará con moderno colegio

Con aporte de Quellaveco, Ilo contará con moderno colegio

La obra, que beneficiará a 285 alumnos, muestra avance por encima de lo programado y su culminación se prevé para agosto del presente año.

El alcalde provincial de Ilo Arq. Gerardo Carpio Diaz y presidente del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), verificó este último viernes el avance de la obra “Creación de los servicios de educación inicial y primaria en el Promuvi X sector I-BI Pampa Inalámbrica -Ilo”, que se ejecuta con S/. 9,415,080.40 nuevos soles, el cual permitirá mejorar la enseñanza educativa de 285 alumnos de inicial y primaria.

La inversión se concreta, gracias a los 50 millones de soles, como aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco, a favor de las tres provincias de la región Moquegua.

La autoridad edil, durante su recorrido, señaló que fue una de las primeras obras priorizadas través del FDM a favor de Ilo, con el único fin de mejorar la enseñanza educativa de alumnos que estudiaban en situaciones precarias en la Pampa Inalámbrica.

Añadió, que gracias al adelanto de los 100 millones de soles de la empresa de Anglo American Quellaveco, se viene apuntando proyectos para al cierre de brechas que permite mejorar la calidad de vida de la población. Asimismo, la implementación sanitaria con equipamiento médico y material de bioseguridad para hacer frente a la pandemia. El residente de la obra, Ing. Jaime Herrera Berolatti, señaló que se viene superando las metas de avance de la obra para concluir los trabajos dentro de lo programado. La obra cuenta con 50 obreros pobladores de Ilo quienes avanzan la construcción de la infraestructura.

Luis Morales Ramírez, dirigente del lugar, remarcó que luego de 10 años de espera, se logra la ejecución del proyecto educativo, gracias a la predisposición del alcalde de Ilo y el FDM.

La obra lo ejecuta la empresa Consorcio Obras Promuvi X, por un plazo de 210 días calendario y comprende la construcción de ambientes pedagógicos, administrativos y servicios, para el nivel inicial y primaria, así como la construcción de recreativa complementaria, instalación eléctrica y sanitaria. El componente de equipamiento y el Plan de Contingencia ya está construido.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...