- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGConsorcio Transmantaro: 16 IE se capacitan en innovación con el robot KIPI...

Consorcio Transmantaro: 16 IE se capacitan en innovación con el robot KIPI «Kip Mini Steam»

Docentes de las comunidades del proyecto Yana Coya en Tayacaja recibieron robots «Kipi» para fortalecer las capacidades científicas y de lenguaje en estudiantes de la provincia en Huancavelica.

Como parte del programa “Conexiones para el desarrollo”, Consorcio Transmantaro (ISA CTM), realizó la jornada de capacitaciones “Conectados con Kipi” dirigida a 16 instituciones educativas públicas de la provincia de Tayacaja, en la región Huancavelica.

En la actividad, se hizo entrega de robots inteligentes “Kipi” para cada institución, los cuales podrán fortalecer las capacidades de niñas y niños en materia de conocimiento científico y lenguas, tanto originarias como extranjeras.

A través de estas capacitaciones, se busca que los docentes potencien su capacidad de enseñanza y conozcan el funcionamiento y beneficios del robot Kipi, a fin de contar con nuevas herramientas educativas para el retorno a clases presenciales que se viene dando en la región.

La jornada se realizó en el colegio San Rafael, en el cual se celebró la clausura de los talleres dictados a 16 profesores para capacitarlos en el uso del robot. Dichas jornadas fueron lideradas por el profesor huancavelicano Walter Velásquez, inventor de Kipi.

“Agradezco al Consorcio Transmantaro por el apoyo brindado en beneficio de las escuelas de Tayacaja. Espero que con esto podamos visibilizar el proyecto Kipi y que más compañías y personas apuesten por la innovación educativa tomando en cuenta propuestas locales”, señaló Velásquez.

Asimismo, estuvieron presentes autoridades de la provincia tayacajina como Ángel Palomino, jefe de Gestión Pedagógica de la UGEL Tayacaja, y Cecilia Tagata, subgerente de Sostenibilidad y Comunicaciones de ISA CTM.

“Comprometidos con la educación y el desarrollo en nuestras zonas de influencia del proyecto Yana Coya, venimos gestionando diversas iniciativas que contribuyen al desarrollo sostenible. Reconociendo que la tecnología es parte de la educación actual, decidimos apostar por innovaciones locales, tales como los robots del proyecto Kipi, y así promover la educación de manera interactiva y novedosa», indicó Tagata.

Los robots Kipi modelo “Kid Mini Steam” han sido programados de acuerdo con las especificaciones y necesidades de cada comunidad. Además, pueden resolver preguntas en
siete idiomas: castellano, quechua, asháninka, alemán, inglés, japonés y ruso.

Además, los profesores pueden controlar los movimientos del robot desde un smartphone con sistema Android y un control remoto, los cuales permitirán mayor facilidad de uso.

A través de estas actividades, la empresa viene contribuyendo al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, Educación de Calidad, el cual es una prioridad para la estrategia de sostenibilidad de la compañía.

Sobre ISA CTM

Consorcio Transmantaro, Red de Energía del Perú e ISA Perú forman parte de ISA, líder multilatina con reconocidas prácticas de experiencia técnica en la región, que, además, desarrolla sus actividades en el marco de la sostenibilidad empresarial. Tienen presencia en 21 departamentos del Perú a través de más de 12 mil kilómetros de líneas de alta tensión.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....