- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGConvenio Marco: Antapaccay entrega nuevos aportes a Espinar por más de S/...

Convenio Marco: Antapaccay entrega nuevos aportes a Espinar por más de S/ 40 millones

Pese a la crisis económica y social generada por la pandemia, la provincia de Espinar reportó importantes ingresos a través del Convenio Marco que mantiene con Compañía Minera Antapaccay. Los aportes efectuados por la empresa, el XVI y XVII, corresponden a los años 2019 y 2020, y ascienden a S/ 40,893,771.38

Livio Paliza Loayza, Gerente Senior de Gestión Social y Relaciones Institucionales de la minera, preció que con estos dos nuevos aportes, Antapaccay entrega hasta el momento S/ 420,687,496 para el desarrollo de Espinar.

“Recomendamos al Comité de Gestión que los fondos del Convenio Marco sean destinados a la ejecución de proyectos de desarrollo sostenible y lo que ayudará a la reactivación económica de la población rural y urbana de Espinar”, señaló.

Mediante el aporte a este convenio se ejecutan proyectos para los ochos distritos de la provincia en diferentes líneas de acción: agua, salud, educación y desarrollo económico los mismos que son seleccionados y priorizados con participación de la comunidad, y ejecutados con el soporte y asesoría de equipos técnicos y especializados.

Entre los proyectos emblemáticos que ha permitido desarrollar el Convenio Marco, se encuentra la Planta de Lácteos de Espinar (PLACME), que beneficia a más de 400 familias ganaderas de 12 comunidades, a través de la comercialización de leche y productos lácteos; y la Planta de Fibra de Alpaca y Lana de Ovino (FILASAC), que beneficia a 600 productores de 81 comunidades, mediante la comercialización sostenible de textiles.

Otra iniciativa es la Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar (CREE) que contribuye a la mejora de la educación básica, a través de infraestructura, materiales educativos, reforzamiento académico y programas de capacitación pedagógica, alcanzando a más de 2500 alumnos, 3700 padres de familia y 1500 docentes. El mismo ha sido indispensable en el último año, permitiendo, a través de su “Escuela Móvil” y CREE Virtual, que miles de niños en zonas rurales puedan acceder a recursos tecnológicos para continuar su educación a distancia.

Asimismo, el Convenio Marco ha permitido sumar esfuerzos en la lucha contra la pandemia del Covid 19 con la adquisición de una ambulancia tipo III-UCI y una serie de equipos necesarios para luchar contra este mal.

Cabe destacar que los recursos transferidos por Antapaccay al Convenio Marco son adicionales a los impuestos y contribuciones generados por la empresa, los cuales generan ingresos para la región, provincia y distritos locales por conceptos de canon minero y regalías.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tinka Resources aplaza perforación en proyecto Ayawilca, mientras realiza revisión estratégica

La compañía indicó que no puede haber seguridad de que la exploración de alternativas estratégicas resulte en alguna transacción. Tinka Resources Limited no procederá con cierres adicionales de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada a inicios de este...

Arequipa: Mina de oro Tesoro suspende operaciones por factores climáticos

La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas. A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus...

Proyecto Michiquillay: Realizan primer monitoreo ambiental del 2025

Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible. El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto...

Inversión en equipamiento minero sumó US$ 978 millones en el 2024 con Antamina como líder

Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”. La inversión en Equipamiento Minero,...
Noticias Internacionales

Mina Valentine: Amplían mineralización de oro para convertirla en la más grande de su región

La compañía Calibre Mining informó los siguientes resultados destacados: 3,08 g/t de oro en 48,2 metros en el pozo FZ-24-062. Calibre Mining anunció resultados adicionales de perforación diamantina de su programa de perforación ampliado de 100.000 metros en la mina...

Bolivia exportará 900 mil toneladas de hierro a Argentina

El convenio es por dos años La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) firmó un contrato con la compañía boliviana Ferromutún para la exportación de 900 mil toneladas de hierro durante dos años, consolidando un importante acuerdo comercial que beneficiará a...

Bolivia produjo 284.746 toneladas de litio y potasio entre 2021 y 2024, generando ingresos por US$ 159,2 millones

En los últimos cuatro años, con una inversión de US$ 164,6 millones, el país produjo 4.107 toneladas de carbonato de litio y 280.639 toneladas de cloruro de potasio. Entre 2021 y 2024, los últimos cuatro años de gestión de Luis...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras. American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd....