- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGEn el Día del Campesino, Apumayo y su apoyo a más de...

En el Día del Campesino, Apumayo y su apoyo a más de 46 familias de cinco localidades

A través del programa “Comunidad Verde”, se han sembrado 2.500 plantones de pino radiata en la Comunidad Campesina de Para, en el distrito de Chaviña.

La importancia del trabajador del campo debe reconocerse en todas las actividades productivas del país.

En el marco del Día del Campesino, la empresa minera Apumayo trabaja de la mano con la comunidad de la zona de influencia mediante diversos proyectos de desarrollo agrícola.

De acuerdo con la empresa, sus acciones están acompañadas de capacitaciones y seguimiento continuo.

Asimismo, se han destinado recursos a la ejecución de sistema de riego en las comunidades vecinas con el fin de mejorar su agricultura.

Programas de agricultura y reforestación

A través del programa “Comunidad Verde”, se han sembrado 2.500 plantones de pino radiata en la Comunidad Campesina de Para, en el distrito de Chaviña.

Igualmente, se instalaron 600 metros lineales de malla ganadera para la protección de las hectáreas de sembradío.

El gerente de Apumayo, Guillermo Shinno, comentó que esta iniciativa tiene como objetivo aportar al ecosistema y la ecología de la provincia de Lucanas.

“Buscamos la preservación de la flora y fauna para que los campesinos y agricultores obtengan una nueva fuente de materia prima,” mencionó.

Las áreas forestadas en la unidad minera superan las 50 hectáreas, mientras que las áreas forestadas de la comunidad campesina son de 5 hectáreas.

Además, el trabajo de reforestación brinda oportunidades laborales a más de 46 familias en cinco localidades.

Preservación de las especies nativas

De este modo, la empresa minera ha implementado un vivero forestal donde personal capacitado desarrolla la producción -por método de esquejes- de 80.000 unidades de plantones al año.

Las variedades de flora incluyen especies nativas de los Andes como el Queñual, Colle y Tola Tola.

En el anexo de Para, y en el caserío de Pueblo Nuevo, se está culminando la construcción de otros dos viveros forestales que brindan oportunidades de trabajo a los pobladores.

Por otro lado, con el fin de desarrollar actividades productivas agrícolas, en la Comunidad Campesina de Para se han instalado camas germinadoras de semillas de hortalizas, debido a que en la zona existen limitaciones para producir estos alimentos a campo abierto.

“Durante este proyecto también hemos instalado 7 fitotoldos y estamos en proceso de construir dos más”, anunció Guillermo Shinno.

En ese sentido, detalló que esos espacios facilitan el control para la producción de especies como zanahoria, lechuga, espinaca, beterraga, entre otros.

“Esto permiten el ingreso de los rayos solares y la acumulación de calor frente a los descensos de temperatura. De esta manera, impulsamos al campesino a que genere autoempleo para elevar la competitividad de la economía en la zona”, explicó Shinno Huamaní.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...