- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGEl canal Huaruro potenciará producción agrícola en el Valle del Colca

El canal Huaruro potenciará producción agrícola en el Valle del Colca

La obra forma parte del Programa de Desarrollo Productivo y Articulación Comercial de la Cía. de Minas Buenaventura.

El proyecto Huaruro es un sueño anhelado por muchas generaciones de tapeñosen Arequipa. Y es que la construcción de este canal impactará directamente en la economía regional y sobre todo en la actividad agrícola del valle del Colca, específicamente en el distrito de Tapay, donde la agricultura es una de sus principales actividades económicas.

“El sueño de todos los tapeños es tener agua y asegurar el riego”, comentó en su momento Florencio Arma Sinciya, miembro de la Junta Usuarios de Riego de Tapay.

Actualmente, la obra cuenta con todos los permisos y autorizaciones respectivas, en cumplimiento de los acuerdos de la Mesa de Trabajo que conformaron Compañía de Minas Buenaventura, las comisiones de regantes, comunidades campesinas, el Gobierno Regional de Arequipa, la municipalidad Provincial de Caylloma y la Defensoría del Pueblo.

El proyecto, ubicado a 3500 msnm, básicamente consiste en llevar agua mediante tuberías de fibra de vidrio y permitir el aprovechamiento de más de 400 hectáreas de terreno agrícola. En este momento, ya se viene captando agua del río Molloco, con el que se busca entregar 140 litros por segundo de recurso hídrico de buena calidad a las actividades agrícolas, ganaderas y domésticas de Tapay.

“Lo más importante para los comuneros de Tapay es el agua”, fue lo que mencionó Dante Huacallo, poblador del distrito de Tapay, agregando además que espera que a inicios del próximo año la obra esté concluida.

Asimismo, en la construcción del canal Huaruro, se viene empleando a más de 300 pobladores de la zona y contratando servicios a más de 30 empresas locales, generando una dinámica económica importante en Tapay.

Debido a su importancia los regantes de dicho distrito hicieron público un pronunciamiento asegurando la importancia del mismo para su actividad agrícola. “El proyecto Huaruro es una obra que ha sido gestionada por nosotros como principales afectados por la falta de agua en Tapay”, indica el documento.

Reflejo de ello es que Roy Ychocan, poblador de San Juan de Chucho, uno de los anexos que serían beneficiados, indicó que su ilusión es que haya sufiente agua para sus cultivos de palta. “Es una irrigación que va a habilitar el agua a todo el distrito de Tapay, tener un buen volumen de agua es nuestra visión como todo pueblo, porque el agua es la vida”, declaró.

Respecto a ello, Luis Valqui, Superintendente de Proyectos de Buenaventura y responsable de la construcción de Huaruro, indicó que la obra forma parte del Programa de Desarrollo Productivo y Articulación Comercial de Buenaventura (PRA Buenaventura), una iniciativa que permite que los productos tradicionales de los tapeños -como las paltas, cuyes, alpacas, mermeladas y otros productos derivados de frutales- conquisten los mercados de Arequipa.

Es así que, hasta la fecha, la comunidad de Tapay ha comercializado productos agrícolas y ganaderos por más de dos millones de soles, monto que ingresó directamente a la economía de las familias que participan del programa.

Ante estos beneficios, Bernandino Tejada, presidente de la Comisión de Regantes Cosñirhua Malata, lamentó que las autoridades competentes no le estén dando la importancia que merece al proyecto, y por ende, no están dejando que este sueño, relegado por años, por fin se haga realidad. “El alcalde no está tomando la importancia del proyecto. Solo esperamos que este proyecto llegue, ese es nuestro anhelo.”, finalizó.

«Los tapeños esperan el apoyo de sus autoridades para que se pueda cumplir el sueño de tener más agua y asegurar el riego de sus tierras. Que así sea», dijeron desde Buenaventura.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...