- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGEmprendedor de Espinar: La llegada de la minería fue esencial para su...

Emprendedor de Espinar: La llegada de la minería fue esencial para su desarrollo empresarial

Eulogio Condo inició con un pequeño taller de mecánica y es ahora un importante proveedor de la minera Antapaccay.

El desarrollo de la minería en Espinar (Cusco) ha permitido potenciar el crecimiento de diversos emprendimientos locales, que hoy constituyen una fuente de trabajo y oportunidades para más familias de la zona. Un claro ejemplo de ello es Eulogio Condo Pumachara, un cusqueño que inició con un modesto taller de mecánica en 1990 y que hoy es un importante proveedor de servicios de Compañía Minera Antapaccay.

Según comenta Eulogio, tenía 18 años cuando montó su pequeño taller donde hacía tanques y cisternas. Siete años atrás, con 11 años de edad, la situación en su casa no era la mejor y él, siendo aún muy joven, buscó la forma de generar ingresos trabajando en una pequeña empresa que brindaba servicios mecánicos. La soldadura era la labor en la que más se destacaba y cuando decidió renunciar a este trabajo para formar su propia empresa, Eulogio ya contaba con una importante cartera de clientes.

El nuevo negocio no fue ajeno a toda la familia Condo. Los hermanos de Eulogio, mucho más pequeños que él, participaron y crecieron trabajando en él desde un inicio. Hoy, comenta orgulloso, son eficientes trabajadores en distintas zonas del país que, al igual que él, crecieron en un mundo de trabajos metal mecánicos y es a eso a lo que se dedican actualmente, pero con la diferencia de que pudieron estudiar carreras relacionadas a esta labor.

La empresa fue creciendo y su desarrollo empresarial, además de las oportunidades de mercado generadas por la industria minera, estuvo acompañada también de diversas jornadas de capacitación y asesoría técnica proporcionada por las mineras, en específico Antapaccay. Ello con la finalidad de que el emprendedor pueda mejorar la calidad de sus productos y servicios, así como sus habilidades empresariales.

Hoy, la empresa de Eulogio Condo, llamada SERMICON SRL, proporciona servicios de mecánica industrial, asistencia metalmecánica, sistemas HDPE de tuberías, y obras civiles y electromecánicas, para grandes empresas. Asimismo, cuenta con cerca de 50 trabajadores, estándares de calidad de gestión (como el ISO 9001) y apunta a convertirse en la mejor empresa de servicios en el campo de la ingeniería del sur del país.

“Hubo bastante cambio, porque iniciamos con un capital muy bajito, entre S/4 mil y S/5 mil soles”, comenta Condo. “Ahora, con Antapaccay y las otras mineras a quienes también prestamos servicios, hacemos trabajos que alcanzan más del millón de soles, con equipos que procesan más de 10 veces su capacidad”, agrega.

Para Eulogio Condo, la prosperidad es sinónimo de esfuerzo, tanto así como de apoyo. Confiesa que la llegada de la minería fue esencial para su desarrollo, así como el de la región de Espinar. “Hay bastante progreso porque hay trabajo directo e indirecto, así que la prosperidad no es mía nomás, sino de todos. A través del convenio marco, podemos ver que la gente vive dignamente”, finaliza.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

American Rare Earths alcanza un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en EE.UU.

El mineral del yacimiento mejoró de 0,34 % de óxidos de tierras raras totales (TREO) a 3,72 % de TREO. American Rare Earths ha alcanzado un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en Wyoming, Estados Unidos, ya que mejoró...

Reserva petrolera de Estados Unidos aumentó en 4,6 millones de barriles

Incremento fue mayor al estimado la semana pasada Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según datos publicados el por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que terminó...

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...

Petrolera noruega pone en venta sus activos en yacimiento «Vaca Muerta»

El proceso de recepción y análisis de las ofertas estará a cargo del Bank of America La compañía busca desprenderse de las participaciones que tiene en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Este, operadas por YPF. En...