- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGEmprendedores de Islay reciben capital semilla para 30 iniciativas productivas

Emprendedores de Islay reciben capital semilla para 30 iniciativas productivas

Proyecto minero Tía María apoya propuestas lideradas por vecinos o asociaciones que beneficiarán a la población local.

Contribuyendo con el desarrollo económico y social de la provincia de Islay, región Arequipa, el Proyecto Minero Tía María (PMTM) de Southern Perú entregó el ‘capital semilla’ para ejecutar 30 proyectos productivos o sociales que propusieron pobladores y organizaciones sociales de los distritos de: Cocachacra, Deán Valdivia, Punta de Bombón, Mejía, Mollendo y Matarani.

Debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19, la entrega del ‘capital semilla’ se realizó anoche de manera simbólica en una emotiva ceremonia virtual que contó con la participaron de los líderes de los proyectos, miembros de los Comités Comunitarios de Islay, quienes tuvieron a su cargo la selección de las iniciativas presentadas a la convocatoria “Impulsa Islay” edición 2021-2022, e integrantes del equipo de Desarrollo Comunitario del PMTM.

Modelo coparticipativo

Los 30 proyectos recibirán un ‘capital semilla’ que se cristalizará a través de entrega de equipos o pago de servicios, Tía María no entrega dinero en efectivo. Por su parte, los líderes de los proyectos asumen una coparticipación ya sea en bienes o recursos humanos para implementar los proyectos.

El trabajo coparticipativo lo implementa Southern Perú en las regiones de Tacna, Moquegua, Arequipa, Apurímac y Cajamarca donde la empresa tiene operaciones o proyectos mineros, como es el caso de la provincia de Islay en Arequipa.

La coparticipación es parte del modelo de Desarrollo Comunitario que trabaja Southern Perú, el cual permite articular el trabajo con la población, priorizando la atención a emprendimientos locales socio-productivos, principalmente en las áreas de salud, educación y seguridad, promoviendo el desarrollo local a partir de iniciativas identificadas por los propios pobladores.

Entre los 30 nuevos proyectos que se ejecutarán hay importantes iniciativas comunitarias como “Agua limpia para una vida sana y sin COVID-19”, “Fortalecimiento de la promoción turística”, “Centro de Actividad Física para adultos mayores”, “Industrialización de la miel” , “Mejoramiento de local Casa del Pescador”, entre otras iniciativas de innovación agrícola con riego tecnificado, cultivos de olivos, producción de yogurt y quesos, aprendizajes de niños del nivel inicial en la categoría de Educación.

Carlos Quiñones Lozada jefe de Desarrollo Comunitario del PMTM indicó que la empresa le pone mucho interés al concurso “Impulsa Islay” porque a través del emprendimiento, sea social o productivo, se ayuda a generar un espacio de trabajo, una nueva capacidad o se contribuye a solucionar un problema influirá en beneficio de todos.

“Es una cadena que nos va a permitir mejorar como provincia. Tenemos que visualizar una provincia grande y próspera para nuestra juventud”, destacó.

La clave

La convocatoria de Impulsa Islay 2021-2022 registró la inscripción de 120 propuestas, de las cuales, los Comités Comunitarios evaluaron y seleccionaron 30 iniciativas. Cabe resaltar que estos comités trabajan ad honoren y están integrados por vecinos de la provincia.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....