- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGEscolares de Pasco y Junín lograron mejoras en aprendizaje y formación socioemocional...

Escolares de Pasco y Junín lograron mejoras en aprendizaje y formación socioemocional en 2021

Es el resultado del trabajo conjunto entre Enseña Perú, Volcan Compañía Minera y UGELs en colegios de Primaria y Secundaria.

En el año 2021, cientos de estudiantes de colegios públicos de Pasco y Junín registraron resultados positivos en rendimiento académico y habilidades socioemocionales, a pesar de los retos que planteó la educación a distancia y la emergencia sanitaria.

Esta fue de una de las principales conclusiones del Reporte Anual de la intervención educativa que hicieron el año pasado la empresa minera Volcan, la asociación civil Enseña Perú y las unidades de gestión educativa local de Yauli y Pasco, en nueve colegios del área de influencia de la referida compañía.

En la intervención educativa participaron 11 profesionales locales que, una vez reclutados y debidamente entrenados por Enseña Perú, volcaron toda su experiencia para trabajar como docentes especializados en el crecimiento de competencias, desarrollo de habilidades blandas y el liderazgo de los estudiantes beneficiarios de esta iniciativa, que cuenta con el aporte de diversas unidades mineras de Volcan.

En el programa participaron los colegios Germán Pomalaza, Ramiro Prialé y Fray Martín de Porras, ubicados en la zona de influencia de la unidad minera Andaychagua, en Junín. Además, participaron los colegios Javier Pérez de Cuéllar y José Santos Chocano, en la zona de influencia de la unidad Yauli, también en el departamento de Junín.

En el departamento de Pasco participaron los colegios Andacancha y Nuestra Señora de las Mercedes, en el área de influencia de la unidad minera Chungar, y los centros educativos Mártires de Rancas y Simón Bolívar, del área de influencia de la unidad minera Pasco.

Según el Reporte Anual de Resultados 2021, en los colegios cercanos a la unidad Pasco, el 74% de alumnos evaluados mejoró sus aprendizajes, en tanto que en los colegios de la zona de influencia de la unidad Chungar, el 58% mejoró sus conocimientos.

Por su parte, en los colegios de la zona de Andaychagua, el 35% mejoró sus conocimientos en las áreas de inglés (Primaria), matemática, ciencia y tecnología, y en las escuelas del área de influencia de la unidad Yauli el 10% del alumnado evaluado mejoró sus niveles de aprendizaje.

Esta alianza entre el sector privado, Enseña Perú y las autoridades educativas zonales ha identificado también que un mejor acceso a internet, el compromiso de los padres de familia con la educación de sus hijos y la disponibilidad de equipamiento que haga posible la educación virtual serán cruciales en la formación de los estudiantes del interior del país.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...