- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGEspinar: Monitoreo biológico en el ámbito de Antapaccay registró cerca de cuatro...

Espinar: Monitoreo biológico en el ámbito de Antapaccay registró cerca de cuatro mil especies de flora y fauna

El trabajo en la zona permitió registrar 26 especies de aves, 14 especies de mamíferos y 116 especies de plantas, además de 3763 insectos.

Desde que inició sus operaciones en Espinar (Cusco), Compañía Minera Antapaccay desarrolla monitoreos de diversidad biológica en zonas aledañas a sus operaciones, para identificar el estado de la flora y fauna (aves, mamíferos, anfibios, reptiles e insectos).

Los resultados del último registro de biodiversidad demostraron un equilibrio ecológico favorable para el desarrollo de las especies, con características ambientales equivalentes al de zonas de control, fuera del ámbito de influencia de la empresa minera.

De esta manera, la empresa logró determinar que sus políticas y trabajos de gestión ambiental han permitido proteger el entorno natural de la provincia de Espinar, así como el de especies que se desarrolla en él.

Durante el monitoreo, cada uno de los animales son evaluados mediante parámetros biológicos, como la riqueza (número de especies presentes), abundancia (cantidad de individuos de una especie) y diversidad (medida de la riqueza y uniformidad de especies). Asimismo, se realiza la identificación de especies incluidas en categorías de conservación nacional y/o internacional.

De esta manera, en las estaciones de monitoreo biológico de Antapaccay, con acciones efectuadas durante el 2020, se han podido identificar 313 aves, 173 mamíferos y 3763 insectos. En flora, en tanto, se registraron 116 especies de plantas.

“Estos monitoreos son muy importantes, dado que el análisis de la información recopilada nos sirve para evaluar la efectividad de nuestras acciones para resguardar las especies de animales y vegetales” señaló Antonio Mendoza, Gerente de Medio Ambiente de Antapaccay

Respecto a las 313 aves, pertenecen a 26 especies de 18 familias clasificadas en las regiones alto andinas. Se determinó que las aves cantoras son la especie predominante, abarcando el 50 % del total registrado. En segundo lugar se encuentran las avefrías, seguidas de gaviotas y agachonas.

Los 173 mamíferos, en tanto, pertenecen a 14 especies de 8 familias y 12 géneros. Se identificaron roedores, murciélagos, liebres y zorros. También se encontró 2 tipos de especies de reptiles escamosos y un tipo de anfibio (sapos).

Por su parte, los 3763 insectos y arácnidos corresponden a 3 clases, 12 órdenes y 184 morfoespecies (tipos de especies que no pueden identificarse con herramientas de campo). Los órdenes con mayor número de familias registradas fueron: insectos con dos alas, escarabajos, chinches, pulgones, chicharras e insectos con alas membranosas.

En el área del monitoreo de flora, se registraron 116 especies de plantas, distribuidas en 23 órdenes y 36 familias. El mayor número de especies son hierbas de granos y flores o “compuestas” con 31 y 22 especies, respectivamente. Como especies sensibles, se identificaron Puyas Raymondi, Sankayo y musgo andino.

“Trabajamos para proteger la biodiversidad a través de nuestra red de monitoreos, la cual ha sido diseñada tomando en cuenta las áreas de importancia biológica, los resultados obtenidos de la línea de base histórica, así como la ubicación de nuestras operaciones. Esta evaluación nos permite advertir de cualquier posible impacto sobre el medio biológico a tiempo” indicó Antonio Mendoza, Gerente de Medio Ambiente de Antapaccay.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...