- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGestión de asuntos socioambientales y descubrimiento de nuevos yacimientos serán claves para...

Gestión de asuntos socioambientales y descubrimiento de nuevos yacimientos serán claves para el desarrollo de la minería

CONGRESO. Una adecuada gestión de los asuntos socioambientales y el fomento de la exploración para el descubrimiento de nuevos yacimientos serán fundamentales para el desarrollo del sector en el Perú y el mundo, según expuso el panel a cargo de la conferencia “Megatendencias e Impacto en Minería” en la 18ª Edición del Americas´ School of Mines, evento llevado a cabo recientemente por PwC y que por primera vez tuvo como sede el Perú.

Alfredo Remy, Líder de Minería de PwC Perú, comentó que en nuestro país el reto principal es que las empresas obtengan la licencia social para el desarrollo de sus operaciones. “Es un tema que tiene muchas aristas, como el ambiente, la política, el canon, entre otros. Por ello debe ser abordado desde un punto de vista holístico, en el que debe realizarse un trabajo conjunto entre el estado, las empresas y sociedad civil”.

La importancia que van ganando los temas sociales y ambientales en el sector no es exclusiva del Perú. Jim Moraga, Socio de Minería de PwC Latam, comentó que en Chile se están promoviendo que las empresas utilicen agua de mar desalinizada para sus operaciones y que cada vez es más común cierta resistencia de la población a tener proyectos mineros cerca a sus localidades.

Un segundo tema fundamental para el desarrollo de la minería es la exploración. “El futuro de la minería es la exploración. A pesar de ser un país minero, siendo tercer productor mundial de cobre, plata, zinc y estaño, el Perú solo representa el 3% de la inversión minera mundial en exploración mundial 20 mil millones de exploración mundial”, comentó Remy.

Otros asuntos claves para la industria son una adecuada política tributaria, de modo que representen un incentivo a la inversión, la innovación tecnológica y la gestión del talento.

Para Héctor García, Socio de Impuestos de PwC México, la legislación en torno a los impuestos cobran mayor importancia en la competitividad de los países para recibir inversión extranjera. En cuanto a la tecnología, García agregó que “es fundamental no sólo en la operación sino también en la gestión y la gerencia”.

De otro lado, Dean Braunsteiner, Líder de Auditoría en Minería de PwC Canadá señaló que la gestión del talento es otro de los retos que tendrá que asumir el sector y en el que ya se han dado avances. “Cada vez es más común la llegada de profesionales de otros sectores, que llegan con nuevas ideas”, afirmó.

Viceministro Defilippi: “El Perú es un país en el que la minería es importante y seguirá siendo importante”

El evento contó con la presencia del Viceministro de Economía, Enzo Defilippi, quien realizó la exposición “Inversión Minera en el Perú: 2015 y más allá”, e invitó a los más de 140 directivos de empresas mineras de todo el mundo a invertir en el Perú.
Explicó las ventajas comparativas que tiene nuestro país para las operaciones mineras, como un bajo cash-cost y un menor costo de la energía, además de destacar los esfuerzos que está realizando el gobierno para hacer del Perú un país más atractivo a las inversiones.

“Inviertan en el Perú, es un país de oportunidades, un país de tradición minera, y un país en el que la inversión minera es importante y seguirá siendo importante”, agregó.
El Americas´ School of Mines de PwC es uno de los eventos más importante del sector a nivel mundial y por primera vez tuvo como sede el Perú, contando en esta edición con más de 140 directivos de mineras de todo el mundo.

FUENTE: RUMBO MINERO

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...