- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGestión de asuntos socioambientales y descubrimiento de nuevos yacimientos serán claves para...

Gestión de asuntos socioambientales y descubrimiento de nuevos yacimientos serán claves para el desarrollo de la minería

CONGRESO. Una adecuada gestión de los asuntos socioambientales y el fomento de la exploración para el descubrimiento de nuevos yacimientos serán fundamentales para el desarrollo del sector en el Perú y el mundo, según expuso el panel a cargo de la conferencia “Megatendencias e Impacto en Minería” en la 18ª Edición del Americas´ School of Mines, evento llevado a cabo recientemente por PwC y que por primera vez tuvo como sede el Perú.

Alfredo Remy, Líder de Minería de PwC Perú, comentó que en nuestro país el reto principal es que las empresas obtengan la licencia social para el desarrollo de sus operaciones. “Es un tema que tiene muchas aristas, como el ambiente, la política, el canon, entre otros. Por ello debe ser abordado desde un punto de vista holístico, en el que debe realizarse un trabajo conjunto entre el estado, las empresas y sociedad civil”.

La importancia que van ganando los temas sociales y ambientales en el sector no es exclusiva del Perú. Jim Moraga, Socio de Minería de PwC Latam, comentó que en Chile se están promoviendo que las empresas utilicen agua de mar desalinizada para sus operaciones y que cada vez es más común cierta resistencia de la población a tener proyectos mineros cerca a sus localidades.

Un segundo tema fundamental para el desarrollo de la minería es la exploración. “El futuro de la minería es la exploración. A pesar de ser un país minero, siendo tercer productor mundial de cobre, plata, zinc y estaño, el Perú solo representa el 3% de la inversión minera mundial en exploración mundial 20 mil millones de exploración mundial”, comentó Remy.

Otros asuntos claves para la industria son una adecuada política tributaria, de modo que representen un incentivo a la inversión, la innovación tecnológica y la gestión del talento.

Para Héctor García, Socio de Impuestos de PwC México, la legislación en torno a los impuestos cobran mayor importancia en la competitividad de los países para recibir inversión extranjera. En cuanto a la tecnología, García agregó que “es fundamental no sólo en la operación sino también en la gestión y la gerencia”.

De otro lado, Dean Braunsteiner, Líder de Auditoría en Minería de PwC Canadá señaló que la gestión del talento es otro de los retos que tendrá que asumir el sector y en el que ya se han dado avances. “Cada vez es más común la llegada de profesionales de otros sectores, que llegan con nuevas ideas”, afirmó.

Viceministro Defilippi: “El Perú es un país en el que la minería es importante y seguirá siendo importante”

El evento contó con la presencia del Viceministro de Economía, Enzo Defilippi, quien realizó la exposición “Inversión Minera en el Perú: 2015 y más allá”, e invitó a los más de 140 directivos de empresas mineras de todo el mundo a invertir en el Perú.
Explicó las ventajas comparativas que tiene nuestro país para las operaciones mineras, como un bajo cash-cost y un menor costo de la energía, además de destacar los esfuerzos que está realizando el gobierno para hacer del Perú un país más atractivo a las inversiones.

“Inviertan en el Perú, es un país de oportunidades, un país de tradición minera, y un país en el que la inversión minera es importante y seguirá siendo importante”, agregó.
El Americas´ School of Mines de PwC es uno de los eventos más importante del sector a nivel mundial y por primera vez tuvo como sede el Perú, contando en esta edición con más de 140 directivos de mineras de todo el mundo.

FUENTE: RUMBO MINERO

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....