- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields da a conocer los logros en su Reporte Integrado 2021

Gold Fields da a conocer los logros en su Reporte Integrado 2021

En su reciente Reporte Integrado 2021, Gold Fields resaltó que el 30% de su fuerza laboral es de la zona de influencia directa.

La operación de Gold Fields, Cerro Corona, se ubica en el distrito de Hualgayoc, en Cajamarca.

Y recientemente, la empresa presentó su Reporte Integrado del ejercicio 2021, en el que destacó sus principales aportes financieros al Estado.

Así como la contribución a la sostenibilidad ambiental, la generación de valor para sus comunidades, entre otros aspectos clave.

Todo ello alineado y certificado con el sello GRI Content Index-Essential, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los 10 Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, así como el Marco de Desarrollo Sostenible del ICMM.

“En Gold Fields seguimos trabajando de manera firme para convertirnos en la empresa minera aurífera más reconocida por generar un valor superior sostenible”, resaltó.

Ello se viene haciendo tangible con el cumplimiento de sus compromisos y atendiendo a todos los actores involucrados en su operación: comunidades, sociedad civil, autoridades, socios estratégicos y, por supuesto, sus colaboradores y colaboradoras.

Aspectos destacados de gestión 

Gold Fiels detalló que ha realizado un desempeño operativo, aplicando innovaciones tecnológicas de una minería moderna.

Ello le ha permitido contribuir con US$ 4.7 millones como aportes en regalías mineras para el Estado Peruano.

En el entorno social, la minera ha trabajado como socio estratégico, como un vecino más, para lograr el desarrollo sostenible de sus comunidades.

Así, la empresa mantiene una relación con 166 proveedores de servicios locales y destina alrededor de US$ 32 millones en compras locales.

Un factor relevante es que más del 30% de la fuerza laboral de GOLD FIELDS es de la zona de influencia directa.

En seguridad, salud y cuidado de las personas, se ha mantenido firme su lema de “Si no podemos operar de manera segura, no operamos”.

Esto le ha permitido mantener cero incidentes; además, en el contexto de la pandemia, trabajó de manera incansable por la salud mental y física de sus colaboradores y la de sus familias.

Sobre la gestión del talento y la diversidad, se resaltó a las personas como el centro del negocio.

La empresa ha reforzado su estrategia de inclusión e igualdad de oportunidades para todos y todas.

Así, hoy tiene el mayor porcentaje de participación femenina en la industria minera con un 25,4%.

En la gestión y cumplimiento ambiental, se ha enfocado en un mandatorio ético y responsable.

En este propósito, la empresa ha obtenido reconocimientos importantes como la estrella de Huella de Carbono del MINAM.

Así como también la recertificación del ISO 50001 en gestión de energía.

Luis Rivera, vicepresidente Ejecutivo de GOLD FIELDS Las Américas, comentó que seguirán construyendo una mejor calidad de vida para sus públicos de interés.

Partiendo de la eficiencia y responsabilidad de una minería moderna.

“Promovemos el trabajo multiactor para que juntos, Estado, comunidad y empresa privada, busquemos soluciones beneficiosas para el desarrollo sostenible de todos y todas”, subrayó.

Para acceder al Reporte Integrado de Gold Fields en Perú, en sus versiones inglés y español; además del resumen ejecutivo, escanear el siguiente código QR:

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...