- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields da a conocer los logros en su Reporte Integrado 2021

Gold Fields da a conocer los logros en su Reporte Integrado 2021

En su reciente Reporte Integrado 2021, Gold Fields resaltó que el 30% de su fuerza laboral es de la zona de influencia directa.

La operación de Gold Fields, Cerro Corona, se ubica en el distrito de Hualgayoc, en Cajamarca.

Y recientemente, la empresa presentó su Reporte Integrado del ejercicio 2021, en el que destacó sus principales aportes financieros al Estado.

Así como la contribución a la sostenibilidad ambiental, la generación de valor para sus comunidades, entre otros aspectos clave.

Todo ello alineado y certificado con el sello GRI Content Index-Essential, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los 10 Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, así como el Marco de Desarrollo Sostenible del ICMM.

“En Gold Fields seguimos trabajando de manera firme para convertirnos en la empresa minera aurífera más reconocida por generar un valor superior sostenible”, resaltó.

Ello se viene haciendo tangible con el cumplimiento de sus compromisos y atendiendo a todos los actores involucrados en su operación: comunidades, sociedad civil, autoridades, socios estratégicos y, por supuesto, sus colaboradores y colaboradoras.

Aspectos destacados de gestión 

Gold Fiels detalló que ha realizado un desempeño operativo, aplicando innovaciones tecnológicas de una minería moderna.

Ello le ha permitido contribuir con US$ 4.7 millones como aportes en regalías mineras para el Estado Peruano.

En el entorno social, la minera ha trabajado como socio estratégico, como un vecino más, para lograr el desarrollo sostenible de sus comunidades.

Así, la empresa mantiene una relación con 166 proveedores de servicios locales y destina alrededor de US$ 32 millones en compras locales.

Un factor relevante es que más del 30% de la fuerza laboral de GOLD FIELDS es de la zona de influencia directa.

En seguridad, salud y cuidado de las personas, se ha mantenido firme su lema de “Si no podemos operar de manera segura, no operamos”.

Esto le ha permitido mantener cero incidentes; además, en el contexto de la pandemia, trabajó de manera incansable por la salud mental y física de sus colaboradores y la de sus familias.

Sobre la gestión del talento y la diversidad, se resaltó a las personas como el centro del negocio.

La empresa ha reforzado su estrategia de inclusión e igualdad de oportunidades para todos y todas.

Así, hoy tiene el mayor porcentaje de participación femenina en la industria minera con un 25,4%.

En la gestión y cumplimiento ambiental, se ha enfocado en un mandatorio ético y responsable.

En este propósito, la empresa ha obtenido reconocimientos importantes como la estrella de Huella de Carbono del MINAM.

Así como también la recertificación del ISO 50001 en gestión de energía.

Luis Rivera, vicepresidente Ejecutivo de GOLD FIELDS Las Américas, comentó que seguirán construyendo una mejor calidad de vida para sus públicos de interés.

Partiendo de la eficiencia y responsabilidad de una minería moderna.

“Promovemos el trabajo multiactor para que juntos, Estado, comunidad y empresa privada, busquemos soluciones beneficiosas para el desarrollo sostenible de todos y todas”, subrayó.

Para acceder al Reporte Integrado de Gold Fields en Perú, en sus versiones inglés y español; además del resumen ejecutivo, escanear el siguiente código QR:

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...