- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGHudbay Perú ejecutó más de 90 acuerdos sociales con programas locales y...

Hudbay Perú ejecutó más de 90 acuerdos sociales con programas locales y comunidades del Perú

El gerente legal y de asuntos corporativos de Hudbay Minerals Perú, Luis Arce Barboza, indicó que la minera ha ejecutado más de 90 acuerdos sociales con programas locales y comunidades del Perú. Así, se apoyan en un enfoque multiactor para el desarrollo, donde Hudbay y otros actores apoyan el desarrollo sostenible de las comunidades de Chumbivilcas.

“Invertimos anualmente S/ 20 millones de soles para las obras. Nos encargamos de escuchar sus necesidades, damos el aporte técnico y llegamos a un consenso para la construcción de estas. Además, hacemos una selección de proveedores de forma transparente, asegurando que cada sol vaya a la población”, destacó.

Mencionó, además, durante su participación en el Comasurmin 2021, que cuentan con un plan de gestión social para mitigar el Covid-19 e impulsar la reactivación económica local.

En ese sentido, en materia de salud, Arce explicó que poseen una cultura de seguridad interna y externa, lo que les ha permitido tener el mejor récord de seguridad entre sus homólogas. Además, comentó que han analizado siempre el desarrollo de sus operaciones mineras en base a la salud de sus colaboradores y las comunidades.

Proyectos de desarrollo

El representante de Hudbay Perú detalló cuáles son los proyectos prioritarios claves que la minera tiene en desarrollo para las comunidades. Destacan las redes de salud, que se desarrollan actualmente – en modalidad de telesalud y presencial – en la ciudad de Chumbivilcas. Además, consideran más cuatro futuros centros de atención que operarán en la ciudad de Santo Tomás.

Destacó también las campañas y planes de mitigación del Covid-19, respaldado por la donación de equipos como ventiladores, oxímetros , balones de oxígeno, entre otros, en Chumbivilcas.

La tecnificación agrícola es otro gran proyecto: Hudbay Perú entregó hasta la fecha más de 36 tractores destinados para actividades de siembra de semillas y granos.

«Venimos trabajando con el proyecto Tikary, que nació tras un esfuerzo conjunto entre Hudbay y Buenaventura, en el cual apoyamos asociaciones de mujeres. Estas actividades se desarrollan en talleres textiles donde ellas han confeccionado mascarillas para cada uno de los trabajadores nuestras mineras”, acotó.

Sobre el mejoramiento de vías urbanas, indicó que repararon más de 10 mil metros cuadrados en zonas aledañas a Constancia.

«En el tema medioambiental existe un fuerte compromiso con las mejores prácticas mineras internacionales. El agua que usamos es reutilizable en su totalidad. Además, contamos con un plan de revegetación en la mina Constancia, y poseemos ISO 14001», puntualizó.

LA CIFRA

El principal proyecto de Hudbay en Perú, Constancia ubicada en Chumbivilcas, cuenta con más de 1000 trabajadores en planilla y el 25% de trabajadores es oriundo de Cusco. Por otra parte, el 45% los operadores mineros residen en comunidades aledañas al proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...