- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGHudbay Perú potencia la agricultura y ganadería en distrito de Livitaca

Hudbay Perú potencia la agricultura y ganadería en distrito de Livitaca

RSE. Hudbay Perú potencia la agricultura y ganadería en distrito de Livitaca. La empresa minera Hudbay Perú y la Municipalidad Distrital de Livitaca dieron inicio a la importante obra de “Creación del servicio de agua para riego por aspersión en los sectores de Accho y Cochapata de la comunidad campesina de Unión Kora”, del distrito Livitaca, provincia de Chumbivilcas.

La implementación de dicha obra cuenta con una inversión mayor a 1 millón 400 mil soles y contempla la construcción de sistemas de captación, líneas de conducción, cámaras de distribución de caudal, reservorios y redes de distribución, que llevarán agua a cada una de las parcelas de los pobladores de los sectores de Accho y Cochapata.

Durante la ceremonia de inicio de obra, Olger Olivares, alcalde del distrito de Livitaca resaltó la importancia de la ejecución de este proyecto.

“Hoy es un día importante. Hoy estamos dando inició a una obra productiva del sistema de riego, que garantizará la producción agropecuaria, esto es un hito. Felicito al presidente de la comunidad, regidores de la municipalidad y a los funcionarios de la empresa minera Hudbay Perú. Saludo a los hermanos de la comunidad por el compromiso cumplido para que se haga realidad este sistema de riego. Se está invirtiendo 1 millón 451 mil soles y son 500 habitantes que serán beneficiados. Esta obra se está dando en cumplimiento del Convenio de Cooperación Interinstitucional firmado entre la municipalidad de Livitaca con la empresa minera Hudbay Perú”, declaró la autoridad.

Cabe señalar que son más de 72 hectáreas que contarán con la implementación del sistema de riego por aspersión, lo cual permitirá la cosecha de diversos productos de la zona como: la papa nativa, la cebada, pastos mejorados y cereales. Además gracias al proyecto se mejorará el piso forrajero, logrando incrementar la intensidad de uso de los suelos, mejorar el sistema de captación de agua en época de estiaje y el incrementó del ingreso económico de las familias livitaqueñas.

Por su parte el presidente de la comunidad campesina de Unión Kora, Luis Alfredo Sihuin agradeció a la empresa minera Hudbay Perú por la implementación de esta obra.

“Hoy estamos iniciando el sistema de riego en Accho – Cochapata, con el objetivo de potenciar una zona ya reordenada. Hemos identificado que este sector podría ser un sector piloto en el desarrollo de productos agrícolas. Ahora, tenemos un sector de la comunidad que trabaja hortalizas, lo que queremos con el riego es potenciar la producción. Agradezco a la empresa Hudbay porque el financiamiento se da como parte del cumplimiento del Convenio de Cooperación Interinstitucional. Aquí ganan todos, Hudbay tendrá un proyecto de riego que funcione a cabalidad, la comunidad tendrá un sistema de riego y la municipalidad se sentirá orgullosa”, expresó Luis Alfredo Sihuin.

Asimismo, el presidente de la Asociación de Productores de Unión Kora, Daniel Olivares se mostró contento por la ejecución de esta obra que permitirá la mejora de la agricultura.

“En la actualidad nos sentimos felices, contentos y satisfechos por haber puesto esta primera piedra para el proyecto de riego por aspersión. Gracias al señor alcalde y a la empresa minera Hudbay, porque hoy tendremos pastos mejorados, tendremos agua y tendremos una vida saludable y sostenible”, comentó Daniel Olivares.

De esta manera Hudbay Perú viene mejorando la calidad de vida de los pobladores del distrito de Livitaca, implementando proyectos sostenibles y garantizando el desarrollo agropecuario en la zona.

(Foto cortesía de Hudbay Perú)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...