- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGHudbay Perú y el MINSA firman convenio para proyecto de telesalud en...

Hudbay Perú y el MINSA firman convenio para proyecto de telesalud en Chumbivilcas

RSE. Hudbay Perú y el MINSA firman convenio para proyecto de telesalud en Chumbivilcas. Con la presencia del gobernador regional Jean Paul Benavente y el alcalde de la provincia de Chumbivilcas, representantes del Ministerio de Salud (MINSA) y la empresa minera Hudbay Perú firmaron un convenio para la implementación y ejecución del proyecto “Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud de la provincia de Chumbivilcas, mediante la instalación de servicios de atención pre-hospitalaria y telesalud, en el marco de las redes integradas de salud (RIS)”.

El proyecto, que se ejecutará en toda la provincia de Chumbivilcas, beneficiará a más de 82 mil ciudadanos.

En la reunión en la que estuvo presente el gobernador, el alcalde de la provincia de Chumbivilcas, representante del Ministerio de Salud, los funcionarios de la empresa minera así como otras autoridades se comprometieron a trabajar juntos por el desarrollo de la provincia chumbivilcana.

Chumbivilcas es una de las primeras provincias que implementa este proyecto en el país mediante la instalación de servicios de atención pre-hospitalaria y telesalud, en el marco de las redes integradas de salud (RIS).

Dicho proyecto comprende la implementación del servicio de telesalud en 34 centros de salud, de los cuales cuatro serán Consultantes ubicados en los distritos de Livitaca, Velille, Capacmarca y Colquemarca y dos Establecimientos de Salud Consultores, Hospital Santo Tomás de la provincia de Chumbivilcas y el Hospital Regional del Cusco.

Además del Hospital Cayetano Heredia en Lima.

“Habrá una conexión en tiempo real entre los establecimientos de salud de los distritos con los hospitales de Chumbivilcas, Cusco y el Hospital Cayetano Heredia en Lima. Se realizará un análisis clínico previo del paciente a través del sistema de telesalud para que luego, según sea el caso, sea derivado a un centro de salud que cuente con la especialidad y servicios adecuados para atender la emergencia, acortando distancias y aumentando la capacidad operativa de atención de emergencias en la zona”, comentó Javier Del Río, Vicepresidente de la Unidad de Negocio de Sudamérica de Hudbay.

“Todo apoyo para la provincia de Chumbivilcas es importante. Es un proyecto pionero con respecto al tema de telesalud que permitirá mejorar la calidad de vida en Chumbivilcas. Es una noticia alentadora que permitirá cubrir las necesidades de salud de más de 80 mil habitantes de la provincia”, afirmó Marco Ibarra, alcalde de Chumbivilcas.

“Se trata de una propuesta de desarrollo para la provincia de Chumbivilcas. A nosotros como región de Cusco nos interesa, porque tenemos que replicar esta experiencia, que es valiosísima, en cuanto a telesalud para conectar 34 establecimientos de salud en Chumbivilcas”, dijo Jean Paul Benavente, gobernador regional del Cusco.

“Este es un claro ejemplo en el que podemos de manera conjunta intervenir el Estado, la empresa privada, la población y la sociedad civil, juntos por llevar mayor salud. Mediante Obras por Impuestos (OxI) podemos financiar estos proyectos que tanto se necesita no solamente en Chumbivilcas, si no en otras provincias”, coincidió Leslie Zevallos, representante del Minsa.

El proyecto se ejecutará bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), el cual asciende a un monto de inversión superior a los S/ 3.9 millones de soles y consta de la dotación de 06 ambulancias (05 de tipo I y 01 de tipo II) para atenciones pre-hospitalarias, 06 camionetas para atenciones extramurales, ecógrafos 3D, 1 equipo servidor, 87 PCs, 35 Laptops, así como 43 Impresoras láser.

Este proyecto pionero nació como una iniciativa privada de Hudbay Perú y el MINSA el cual beneficiará alrededor de 82 mil ciudadanos de la provincia de Chumbivilcas en una iniciativa de colaboración público-privada que articula gobierno nacional, gobierno local y empresa privada.

(Foto cortesía de la empresa)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...