- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGIlo: Con aporte de Quellaveco, encaminan entrega de segunda planta de oxígeno

Ilo: Con aporte de Quellaveco, encaminan entrega de segunda planta de oxígeno

Además de una cámara hiperbárica a fin de fortalecer el sistema de salud en la provincia moqueguana.

Ayer por la mañana, el presidente del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM) y alcalde de Ilo, Gerardo Carpio Diaz, y la Directora Ejecutiva del FDM, Rossmary Silva Acevedo, se reunieron con representantes de la red salud y Essalud Ilo, donde llegaron a importantes acuerdos que ayudará a encaminar importantes acciones sanitarias que apunta a fortalecer el sistema de salud en la provincia de Ilo y región Moquegua, gracias al adelanto de los 100 millones de soles como aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco.

En esa línea, a través de la mesa de trabajo, el FDM mantuvo su compromiso de cumplir para septiembre con la entrega de la segunda planta de oxígeno, así como la cámara hiperbárica, cuya infraestructura para su instalación será sustentada al Consejo Directivo para su aprobación.

Además, la Red de Salud propuso la adquisición de dos ambulancias para el Sistema de Atención Medica de Urgencias (SAMU) de Ilo, que será evaluado y sustentado técnicamente ante el FDM y el compromiso de encaminar la construcción de una infraestructura que permitirá el funcionamiento del tomógrafo de 128 cortes que viene siendo adquirido por el FDM.

Essalud Ilo será apoyado con el llenado de oxígeno para el tratamiento de pacientes Covid y de esta forma el FDM contribuye con la necesidad diaria de dotación de dicho insumo médico, en esta emergencia sanitaria.

El presidente del Consejo Directivo, sostuvo que, gracias a esa voluntad de trabajo concertado de las autoridades, se viene logrando importantes acciones con mucha responsabilidad que permite reforzar las estrategias sanitarias contra la Covid-19 y velar por la salud de la población de Ilo.

A su turno, la Directora Ejecutiva refirió que el avance a las acciones sanitarias es positivo, reconociendo el trabajo de todo el equipo del FDM que viene tramitando las adquisiciones en el mas breve plazo para combatir la pandemia y todo gracias a la decisión del Consejo Directivo y aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco.

Ante esta importante acción sanitaria, el Gerente Regional de Salud, Percy Huancapaza Chambi, calificó de fructífera la reunión sostenida con el FDM, donde se consolidó diversas acciones en favor de la salud de la población enmarcado en la atención de la Covid-19.

“El Fondo de Desarrollo de Moquegua es una fortaleza para solidificar esta atención en esta emergencia sanitaria en lucha contra la Covid-19”, remarcó.

Verificación del lugar

Tras conocer la llegada para septiembre de la segunda planta de oxigeno medicinal y cámara hiperbárica para Ilo, el presidente del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), Gerardo Carpio Diaz, junto a representantes del sector salud y personal técnico, definieron los espacios y adecuadas condiciones para la instalación de dichos equipos médicos.

La comitiva recorrió las instalaciones del hospital de Ilo, donde determinaron el espacio que será acondicionado para su instalación cuya estructura brinde la seguridad y garantía al funcionamiento del equipo médico.

Tras el recorrido, el presidente del Consejo Directivo del FDM, afirmó que es necesario desarrollar acciones conjuntas a fin de contar con un espacio seguro y en óptimas condiciones que garantice el funcionamiento de la planta de oxígeno y la cámara hiperbárica, el cual contribuirá a mejorar la salud de la población.

Participaron el alcalde de Ilo en su condición de presidente del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua, la directora de la Red Salud Ilo, María Clavijo Velarde, director del Hospital del MINSA Jorge Pinto Ramos y técnicos del Fondo de Desarrollo de Moquegua y Municipalidad de Ilo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...