- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGIlo: Southern y Minedu colocan primera piedra en el IIEE Fe y...

Ilo: Southern y Minedu colocan primera piedra en el IIEE Fe y Alegría N°52

La obra de Mejoramiento y ampliación del IIEE beneficiará a 1180 alumnos, con una inversión de S/ 34.7 millones.

La construcción de la nueva sede de la I.E. “Fe y Alegría” N° 52″, una de las más representativas en la ciudad de Ilo (región Moquegua), será posible gracias al trabajo conjunto de Southern Perú y el Ministerio de Educación – MINEDU, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED).

El proyecto de infraestructura educativa, beneficiará de manera directa a 1,180 alumnos ileños de
Inicial, Primaria y Secundaria, mediante la inversión económica de S/ 34.7 millones, mediante la
modalidad de inversión de Obras por Impuestos (OxI).

El expediente técnico considera la arquitectura funcional del recinto, en cuanto a ventilación e
iluminación natural, con el fin de ofrecer un ambiente óptimo, confortable y seguro, para el
desarrollo de las actividades académicas de los niños, maestros y comunidad educativa en general.

La obra se ejecutará sobre un área de terreno de 19,223 metros cuadrados, donde se construirá una edificación de dos niveles, que incluirá lo siguiente: 25 aulas de estudio, laboratorios, bibliotecas, Sala para talleres de Recreación, Sala de innovación pedagógica, Sala de Tecnología Informática y Comunicaciones.

Asimismo, se contempla una Sala de Educación para el Trabajo, una Sala de Deportes, Sala de Arte, áreas verdes, zona administrativa, vestidores, patio, cocina, entre otros ambientes.

Primera piedra

Cabe destacar que este jueves 24 el ministro de educación Rosendo Serna Román llegó a la provincia de Ilo, junto a funcionarios de su sector, para colocar la primera piedra de esta obra en compañía del Ing. Oscar González Rocha Presidente Ejecutivo de Southern Perú.

Durante la actividad realizada en el terreno del futuro plantel en presencia de docentes, estudiantes, padres familia y autoridades locales. La directora de la institución educativa Julia Fernandez, resaltó el trabajo desarrollado entre el MINEDU y Southern.

“Vemos cristalizado un hito de esta historia. Nuestro reconocimiento y agradecimiento a todos y todas quienes nos han acompañado y respaldado de diversas maneras desde la función pública y desde su compromiso ciudadano, muchísimas gracias”, dijo.

Así mismo, el ministro de educación resaltó el trabajo en equipo desarrollado entre el sector público y la empresa minera.

“… mostramos el compromiso en este quinquenio de gestión que está orientado a mirar la educación con prioridad, que significa utilizar todos los medios que permitan la mejora de la
calidad de la educación, el día de hoy se muestra la alianza del estado peruano y la empresa Southern Perú para dar inicio a esta importante obra de la IIEE Fe y Alegría N°52”, recalcó.

A su vez, el Ing. González Rocha, ratificó el compromiso de su compañía en seguir impulsando
proyectos que contribuyan a mejor la calidad educativa del país.

“Quisiera decirles que como Southern Perú seguiremos contribuyendo con el fortalecimiento de capacidades y la mejora del sector educación. Sólo de esta manera se pueden generar mayores oportunidades para miles de niños y jóvenes, quienes crecerán en un ambiente de paz, diálogo y desarrollo sustentable”, enfatizó.

Al mismo tiempo, la construcción de los nuevos ambientes de la IIEE “Fe y Alegría” contribuirá a la reactivación económica local y regional, mediante la generación de nuevas fuentes de empleo directo e indirecto.

Los trabajos se realizarán con altos estándares de seguridad e higiene industrial, así como cumpliendo de manera estricta los protocolos sanitarios requeridos por la pandemia COVID-19.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Guerra económica: China desafía a EE. UU. y advierte a otros países

Pekín convocará esta semana una reunión informal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para acusar a Washington de intimidar y "ensombrecer los esfuerzos mundiales por la paz y el desarrollo" al utilizar los aranceles como arma. Reuters.- China...

EE.UU. acelera permisos para diez proyectos clave de minería de minerales críticos

Los proyectos seleccionados incluyen la mina de antimonio y oro Stibnite de Perpetua Resources y el proyecto de cobre Resolution de Rio Tinto y BHP. La Casa Blanca ha anunciado la aceleración de los permisos para diez proyectos mineros en...

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...