Con inversión superior a S/ 102 millones, el inaugurado COAR Moquegua suma un nuevo esfuerzo de Southern Perú.
Actualmente, la minera ejecuta cinco COAR a nivel nacional: los de Moquegua y Tacna ya inaugurados, se suman a los de Arequipa, Apurímac y Cajamarca, en ejecución. La inversión aproximada de todos estos colegios asciende a unos S/ 500 millones.
Southern Perú marca un precedente en la educación del país con la inauguración de la nueva sede del Colegio de Alto Rendimiento – COAR de Moquegua, en alianza estratégica con el Ministerio de Educación – MINEDU y la inversión económica superior a los S/ 102 millones, vía Obras por Impuestos (OxI).
Este proyecto de infraestructura educativa apunta a fortalecer la calidad educativa de los jóvenes moqueguanos, con una educación integral y de excelencia académica. La nueva sede incluye la instalación de pabellones de aulas, laboratorios, biblioteca, multideportivo con áreas de fútbol, vóley, básquet; gimnasio y piscina semiolímpica; zona de residencia mixta, comedor, salas de uso múltiple, áreas verdes, sistemas eléctricos y de telecomunicaciones, entre otros.
En la ceremonia de inauguración, participaron la Presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra; el ministro de Educación, Morgan Quero Gaime; el ministro del Interior, Juan José Santibáñez; la Gobernadora Regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala; el alcalde distrital de San Antonio, Santos Villegas Mamani; el director del COAR Moquegua, Jaime Obando Díaz, junto con alumnos, docentes y padres de familia de la institución educativa.
«Estamos sentando las bases para vencer la pobreza multidimensional. Lo hacemos con obras de infraestructura moderna como el COAR Moquegua, que abre un nuevo capítulo en la educación de esta región. Quiero destacar el importante papel de las autoridades de Moquegua y de la empresa privada (Southern Perú) para hacer realidad este sueño del COAR Moquegua», afirmó la mandataria.
Por su parte, la gobernadora regional reconoció el aporte de Southern Perú en la ejecución de esta moderna infraestructura que transformará el futuro de la educación en la región. “Creemos que este es el camino de como las empresas privadas deben atender las necesidades de la población de Moquegua”, remarcó.
En tanto, Southern Perú estuvo representada por el Director General de Operaciones, Ing. Jorge Meza Viveros (en representación del Presidente Ejecutivo, Ing. Óscar González Rocha); el Director de Operaciones Cuajone, Ing. Marco Figueroa; el Director de Servicios Ambientales, Ing. Darío Oviedo; el gerente de Desarrollo Comunitario, Lic. Felipe Gonzales, entre otros altos directivos.
“El COAR Moquegua suma un nuevo esfuerzo de Southern Perú, en alianza público privada con el gobierno central, que apunta a consolidar la educación de excelencia, haciendo realidad este proyecto de infraestructura educativa de primer nivel, que beneficiará a los niños y jóvenes de moqueguanos por varias generaciones”, sostuvo el ejecutivo.
Director General de Operaciones, Ing. Jorge Meza Viveros.
Actualmente, la empresa minera ejecuta cinco COAR a nivel nacional: los de Moquegua y Tacna ya inaugurados, se suman a los de Arequipa, Apurímac y Cajamarca, en ejecución. La inversión aproximada de todos estos colegios asciende a unos S/ 500 millones.
En los últimos años, la compañía ha ejecutado exitosamente otros proyectos de alto impacto para la niñez moqueguana en edad escolar, entre los que destacan principalmente: ▶ Construcción de la nueva sede del Colegio Fe y Alegría N° 52 de Ilo en beneficio de 1180 alumnos de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria. ▶ Construcción de 3 nuevas sedes de los colegios N° 346 del Centro Poblado San Antonio, N° 323 del Fundo El Gramadal y N° 358 del Pueblo Joven Mariscal Nieto en beneficio de cientos de niños en edad preescolar. ▶ Proyecto de Tecnologías de la Información y Comunicación – TIC de Moquegua, que implementó con estos equipos a todas las instituciones educativas públicas de Moquegua, en favor de 33,000 estudiantes. ▶ Programa de Prácticas y Becas de Southern Perú para egresados de estudios superiores en diversas carreras, para su aplicación en las unidades operativas de la compañía. ▶ Alianza con la ONG Sinfonía por el Perú, que ha permitido la formación en canto, música y valores de vida, en favor de 1,300 niños de Tacna, Ilo, Moquegua y Arequipa que integran orquestas infantiles y juveniles.
También en Tacna y Arequipa
▶ Construcción de la nueva sede de la I.E. “José Antonio Encinas Franco”, que beneficia a 1,300 escolares del cono sur tacneño. ▶ Robótica Educativa con Metodología STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas por su sigla en español) en todas las escuelas de la región Tacna. ▶ Programa EDUCA para el refuerzo académico en Matemáticas, Comunicación e inglés, en las provincias tacneñas de Candarave y Jorge Basadre.
▶ Construcción del Centro de Investigación Aplicada y Laboratorios Especializados – CIALE en el área de Ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa – UNSA para fomentar la investigación entre universitarios y profesionales. ▶ Construcción del Centro de Investigación Aplicada y Laboratorios Especializados (CIALE) del área de Biomédicas de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA).
Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total.
El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...
A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation.
El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...
Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%.
El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido.
La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
Newmont se ha convertido en la...