- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGJunín: Capacitan a agricultores socios del proyecto que ejecuta Latin America Power

Junín: Capacitan a agricultores socios del proyecto que ejecuta Latin America Power

Para fortalecer proceso de certificación de la semilla de papa.

Con gran interés cerca de 50 agricultores de Huasahuasi retomaron, con las medidas sanitarias correspondientes, el ciclo de capacitaciones presenciales en el marco del proyecto “Mejoramiento de semilla de papa comercial y nativa”, correspondiente a la ejecución Fondo de Inversión Social (FIS) que gestiona Empresa de Generación Eléctrica de Junín a través de Latin American Power.

En alianza con la Subgerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Huasahuasi se desarrollaron capacitaciones a cargos de profesionales de SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Agraria) y de la Fundación ONG Agriterra en temas como procedimiento de registro y certificación de semilla y manejo seguro de plaguicidas.

El presidente del Comité de Gestión del FIS Huasahuasi, Heber Galarza, recalcó que «estas capacitaciones representan un componente importante del proyecto que nos permite fortalecer las capacidades para nuestros socios d, pues así se logrará mantener en el tiempo la calidad de la producción de semilla acorde a la reglamentación vigente en certificación”.

“El desarrollo económico de las comunidades y las alianzas con actores sociales clave que nos permitan lograr ello son vitales para el desarrollo de una gestión social sostenible y ese es el sello que nuestra empresa quiere impregnar en los territorios donde operamos”, destacó José Salgado, Gerente de Sustentabilidad de LAP.

Certificación, proceso clave

Desde el 2013, un objetivo clave del proyecto era alcanzar la certificación de las semillas de papa por parte de la Autoridad Nacional en Semillas, SENASA, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; este hito se consiguió obtener el 2019 permitiendo desde ese entonces que los agricultores incrementen considerablemente sus ingresos económicos debido al aumento de su producción y el mayor valor comercial al que ofrecen la semilla de papa certificada.

Es por ello por lo que, a fin de mantener la continuidad de la certificación, es fundamental fortalecer capacidades en los socios del proyecto para asegurar la permanencia de los resultados obtenidos a la fecha.

En enero de 2021 en el Perú, la producción de papa totalizó 320 mil 977 toneladas, incrementándose en 24,1% en comparación con similar mes del año anterior, impulsado por las mayores áreas cosechadas y mejores rendimientos obtenidos; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...