- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGJunín: Capacitan a agricultores socios del proyecto que ejecuta Latin America Power

Junín: Capacitan a agricultores socios del proyecto que ejecuta Latin America Power

Para fortalecer proceso de certificación de la semilla de papa.

Con gran interés cerca de 50 agricultores de Huasahuasi retomaron, con las medidas sanitarias correspondientes, el ciclo de capacitaciones presenciales en el marco del proyecto “Mejoramiento de semilla de papa comercial y nativa”, correspondiente a la ejecución Fondo de Inversión Social (FIS) que gestiona Empresa de Generación Eléctrica de Junín a través de Latin American Power.

En alianza con la Subgerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Huasahuasi se desarrollaron capacitaciones a cargos de profesionales de SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Agraria) y de la Fundación ONG Agriterra en temas como procedimiento de registro y certificación de semilla y manejo seguro de plaguicidas.

El presidente del Comité de Gestión del FIS Huasahuasi, Heber Galarza, recalcó que «estas capacitaciones representan un componente importante del proyecto que nos permite fortalecer las capacidades para nuestros socios d, pues así se logrará mantener en el tiempo la calidad de la producción de semilla acorde a la reglamentación vigente en certificación”.

“El desarrollo económico de las comunidades y las alianzas con actores sociales clave que nos permitan lograr ello son vitales para el desarrollo de una gestión social sostenible y ese es el sello que nuestra empresa quiere impregnar en los territorios donde operamos”, destacó José Salgado, Gerente de Sustentabilidad de LAP.

Certificación, proceso clave

Desde el 2013, un objetivo clave del proyecto era alcanzar la certificación de las semillas de papa por parte de la Autoridad Nacional en Semillas, SENASA, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; este hito se consiguió obtener el 2019 permitiendo desde ese entonces que los agricultores incrementen considerablemente sus ingresos económicos debido al aumento de su producción y el mayor valor comercial al que ofrecen la semilla de papa certificada.

Es por ello por lo que, a fin de mantener la continuidad de la certificación, es fundamental fortalecer capacidades en los socios del proyecto para asegurar la permanencia de los resultados obtenidos a la fecha.

En enero de 2021 en el Perú, la producción de papa totalizó 320 mil 977 toneladas, incrementándose en 24,1% en comparación con similar mes del año anterior, impulsado por las mayores áreas cosechadas y mejores rendimientos obtenidos; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...