- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGLa Cámara de Comercio e Industria de Arequipa se pronuncia sobre a...

La Cámara de Comercio e Industria de Arequipa se pronuncia sobre a Tía María

La Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, consecuente con su posición en defensa de la institucionalidad, y la promoción del desarrollo económico de la región, privilegiando la inversión privada responsable, la misma que aconseja el inicio del proyecto Tía María, considera necesario manifestar lo siguiente:

  • Nuestras autoridades regionales tienen la obligación de buscar el diálogo y generar consensos para encontrar soluciones que satisfagan a la población en su conjunto, evitando más bien, incitar a la violencia fomentando enfrentamientos entre arequipeños que, por una u otra razón, puedan tener opiniones diferentes.
  • En la zona de influencia del proyecto Tía María, existen muchos líderes comunitarios optimistas y con visiones de futuro, pequeñas empresas, propietarias y residentes, que se encuentran a favor del desarrollo socialmente responsable.
  • Como arequipeños que anhelamos el crecimiento y desarrollo de nuestros pueblos, no podemos permitir que se pierda sin entrar previamente a escuchar razones – la posibilidad de mejorar los niveles de vida de los pobladores de la zona y, lo que es realmente preocupante, a que se frustre la posibilidad de formación técnica y mejoramiento de los niveles de vida para los jóvenes del área de influencia que perderían la oportunidad de verse insertados en la economía del tercer milenio con los beneficios que ello les generaría.
  • Recordemos que el canon y regalías mineras, no sólo benefician a la provincia de Islay, sino a toda la Región Arequipa, a través del Gobierno Regional, municipalidades provinciales y distritales y universidades nacionales.
  • De igual manera, se corre el riesgo de perder el importante ingreso que se generaría para las poblaciones de la zona de influencia directa (Islay, Cocachacra, La Punta, Deán Valdivia, Mejía y Mollendo), perdiéndose el impacto socio económico beneficioso por el efecto multiplicador que implica el desarrollo del proyecto.
  • Apelamos a la reflexión de nuestras autoridades que fueron elegidas democráticamente para representar los intereses de la mayoría ciudadana que espera resultados en generación de empleo, salud, educación, infraestructura, etc., reiterando nuestro convencimiento de que la inversión privada socialmente responsable, es fundamental para generar un sólido desarrollo en nuestra Región y el país, por lo que hacemos un llamado a las autoridades nacionales y locales para que depongan posiciones confrontacionales, y por el contrario, adopten una posición clara sobre este tema, con respeto, diálogo y entendimiento, buscando alcanzar consensos y acuerdos tangibles en beneficio de la población.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...