- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGLas Bambas contribuye en la mejora educativa de 21 comunidades de Apurímac

Las Bambas contribuye en la mejora educativa de 21 comunidades de Apurímac

Desde que inició la emergencia sanitaria por el Covid-19, implementaron el proyecto Educación Digital Rural.

Al iniciar la pandemia por el Covid-19, los niños estuvieron impedidos de ir a las escuelas y tuvieron que adaptarse a recibir sus clases por televisión, radio e internet, con las limitaciones que tiene el contexto rural. Así, Minera Las Bambas viene trabajando en conjunto con las autoridades regionales por la educación rural de Apurímac.

El proyecto Educación Digital Rural – desarrollado por Las Bambas en convenio con la Dirección Regional de Educación Apurímac – mejoró el servicio educativo en 21 comunidades desde el inicio de la emergencia sanitaria por COVID-19.

Este proyecto es una propuesta integral para responder al desafío de asegurar la continuidad en la escolaridad durante la emergencia sanitaria, mejorar la permanencia, promoción y calidad educativa del nivel primaria y secundaria en instituciones focalizadas. Para ello, la tecnología se convirtió en un gran aliado.

«Este proyecto es una contribución importante de parte de Las Bambas pues con él se asegura y se genera mejores condiciones pedagógicas y tecnológicas, promoviendo propuestas innovadoras en la región», recalcó Lourdes Vigil, Directora Regional de Educación Apurímac.

La propuesta se focalizó en tres provincias (Fuerabamba, Huancuire, Pamputa), donde se atiende a más de 740 estudiantes de primaria y secundaria.

Adicionalmente, a través del Programa de Recursos Educativos PRED se atienden a 1506 estudiantes de 15 instituciones educativas pertenecientes a 17 comunidades del área de influencia directa de Las Bambas desde junio del 2020 hasta setiembre de este 2021.

La dotación del kit tecnológico ha sido importante para los estudiantes que se apoyan en el programa nacional Aprendo en casa para garantizar el desarrollo formativo de los docentes.

El coordinador pedagógico de la IE Huancuire, Moisés Pinto, destacó que «el proyecto es una oportunidad de mejora al brindarnos el equipamiento tecnológico, el internet satelital, la instalación de plataformas digitales, la capacitación y el soporte pedagógico constante a los maestros de los tres niveles, con la finalidad de beneficiar a nuestros niños».

«Trabajamos para mejorar la calidad del servicio educativo en 21 comunidades. Nuestro accionar está dirigido al cierre de brechas educativas y a la mejora de competencias pedagógicas, siempre en alianza con la UGEL Cotabambas y la DREA Apurímac», subrayó Saúl Vigil, representante de Las Bambas.

Cabe mencionar que recientemente, cumpliendo con sus compromisos pactados en la Mesa Técnica de Challhuahuacho, Las Bambas entregó tres combis nuevas para la movilidad de escolares de las comunidades ubicadas en las zonas alta, baja y media de dicho distrito.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...