- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGLas Bambas contribuye en la mejora educativa de 21 comunidades de Apurímac

Las Bambas contribuye en la mejora educativa de 21 comunidades de Apurímac

Desde que inició la emergencia sanitaria por el Covid-19, implementaron el proyecto Educación Digital Rural.

Al iniciar la pandemia por el Covid-19, los niños estuvieron impedidos de ir a las escuelas y tuvieron que adaptarse a recibir sus clases por televisión, radio e internet, con las limitaciones que tiene el contexto rural. Así, Minera Las Bambas viene trabajando en conjunto con las autoridades regionales por la educación rural de Apurímac.

El proyecto Educación Digital Rural – desarrollado por Las Bambas en convenio con la Dirección Regional de Educación Apurímac – mejoró el servicio educativo en 21 comunidades desde el inicio de la emergencia sanitaria por COVID-19.

Este proyecto es una propuesta integral para responder al desafío de asegurar la continuidad en la escolaridad durante la emergencia sanitaria, mejorar la permanencia, promoción y calidad educativa del nivel primaria y secundaria en instituciones focalizadas. Para ello, la tecnología se convirtió en un gran aliado.

«Este proyecto es una contribución importante de parte de Las Bambas pues con él se asegura y se genera mejores condiciones pedagógicas y tecnológicas, promoviendo propuestas innovadoras en la región», recalcó Lourdes Vigil, Directora Regional de Educación Apurímac.

La propuesta se focalizó en tres provincias (Fuerabamba, Huancuire, Pamputa), donde se atiende a más de 740 estudiantes de primaria y secundaria.

Adicionalmente, a través del Programa de Recursos Educativos PRED se atienden a 1506 estudiantes de 15 instituciones educativas pertenecientes a 17 comunidades del área de influencia directa de Las Bambas desde junio del 2020 hasta setiembre de este 2021.

La dotación del kit tecnológico ha sido importante para los estudiantes que se apoyan en el programa nacional Aprendo en casa para garantizar el desarrollo formativo de los docentes.

El coordinador pedagógico de la IE Huancuire, Moisés Pinto, destacó que «el proyecto es una oportunidad de mejora al brindarnos el equipamiento tecnológico, el internet satelital, la instalación de plataformas digitales, la capacitación y el soporte pedagógico constante a los maestros de los tres niveles, con la finalidad de beneficiar a nuestros niños».

«Trabajamos para mejorar la calidad del servicio educativo en 21 comunidades. Nuestro accionar está dirigido al cierre de brechas educativas y a la mejora de competencias pedagógicas, siempre en alianza con la UGEL Cotabambas y la DREA Apurímac», subrayó Saúl Vigil, representante de Las Bambas.

Cabe mencionar que recientemente, cumpliendo con sus compromisos pactados en la Mesa Técnica de Challhuahuacho, Las Bambas entregó tres combis nuevas para la movilidad de escolares de las comunidades ubicadas en las zonas alta, baja y media de dicho distrito.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...