Las localidades beneficiadas en Apurímac incluyen Tambobamba, Coyllurqui, Mara, Challhuahuacho y Progreso, mientras que en Cusco, las comunidades de Ccapacmarca, Condoroma, Coporaque y Yaurisque.
En una emotiva ceremonia, Minera Las Bambas entregó 1,000 kits de atención infantil destinados a gestantes, niños y niñas de hasta tres años, así como a facilitadoras del programa nacional Cuna Más, en el distrito de Challhuahuacho. El evento contó con la presencia de representantes del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), autoridades locales y la comunidad en general.
El programa Cuna Más busca mejorar el desarrollo infantil de niños menores de 36 meses en zonas de pobreza y pobreza extrema. A través del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), facilitadoras comunitarias capacitadas realizan visitas domiciliarias semanales para estimular el desarrollo infantil con actividades especializadas.
También puedes leer: Las Bambas inicia la construcción de una capilla en la comunidad de Pumamarca
«Estamos muy agradecidas con Minera Las Bambas por este significativo aporte. Con estos materiales podremos trabajar de manera más eficiente para fortalecer el crecimiento de nuestros niños», destacó Saida Luz Silva, facilitadora comunitaria de Cuna Más en Challhuahuacho.
Los kits entregados incluyen juegos integrales, cuentos, colores, plastilina, cartulinas, utensilios básicos y otros materiales, con una inversión total de S/ 300 000 por parte de Minera Las Bambas.
Las localidades beneficiadas en Apurímac incluyen Tambobamba, Coyllurqui, Mara, Challhuahuacho y Progreso, mientras que en Cusco, las comunidades de Ccapacmarca, Condoroma, Coporaque y Yaurisque también recibieron estos insumos, beneficiando a más de 1,400 personas.
Esta iniciativa se enmarca dentro del convenio interinstitucional entre Las Bambas y el MIDIS, a través del Programa Nacional Cuna Más, reafirmando el compromiso de la empresa con el desarrollo infantil y el fortalecimiento de los servicios para la primera infancia en las comunidades de Cotabambas.