El evento, promovida por la Asociación de Desarrollo Las Bambas, permitió a los comuneros explorar el potencial de los hongos como una fuente sostenible de ingresos.
El Proyecto de Forestación en las Comunidades de Cotabambas y Grau, impulsado por Minera Las Bambas desde hace más de una década, comienza a generar importantes beneficios económicos y ambientales. En este contexto, los comuneros de Patario llevaron a cabo con éxito la Festiferia de Hongos, un evento clave para la comercialización de este recurso natural. Los hongos comestibles brotan alrededor de los árboles de pino en época de lluvias.
Durante la feria, la comunidad logró vender 224 kilos de hongos comestibles a la empresa COMVER, reconocida por su presencia en mercados internacionales. Esta primera transacción representa un ingreso significativo para Patario y abre nuevas oportunidades de desarrollo económico en la zona.
El evento, promovida por la Asociación de Desarrollo Las Bambas, permitió a los comuneros explorar el potencial de los hongos como una fuente sostenible de ingresos.
Toribio Alejandro Condori, viverista y miembro de la comunidad, destacó el papel fundamental del sector minero en la generación de nuevas oportunidades y alentó a otras comunidades a aprovechar este tipo de iniciativas.
Además de la comercialización, la Festiferia de Hongos promovió el intercambio de conocimientos sobre recolección, selección y venta de hongos, fortaleciendo la cadena de valor del producto. Asimismo, la feria sirvió como plataforma para resaltar la diversidad gastronómica de la región, con platillos innovadores elaborados a base de hongos y otros ingredientes locales.
Con este tipo de iniciativas, Minera Las Bambas reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades, impulsando alternativas económicas que favorecen el bienestar de la población local.