- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGLas Bambas organizó segunda Rueda de Negocios para empresarios locales

Las Bambas organizó segunda Rueda de Negocios para empresarios locales

En este evento, realizado el 10 y 11 de febrero, se contó con la participación de 11 empresas locales y comunales de las provincias de Cotabambas y Chumbivilcas.

Los días 10 y 11 de febrero en la ciudad del Cusco se desarrolló la segunda Rueda de Negocios Las Bambas 2025. En este evento se contó con la participación de 11 empresas locales y comunales de las provincias de Cotabambas y Chumbivilcas; en la cita, 9 entidades financieras dieron a conocer los servicios, productos financieros y mecanismos de crédito, logrando así articular un espacio de encuentro entre entidades financieras y empresas comunales.  

El firme propósito de Minera Las Bambas es hacer más competitivas a las empresas comunales a su cadena de valor bajo un enfoque competitivo, que viene desarrollando a través de su área de Competitividad de Empresas Locales de la gerencia Supply, acciones que promueven la mejora de sus capacidades empresariales, seguridad y financiera.

«Me parece importante este espacio llamado rueda de negocios organizado por Las Bambas para acercar a las empresas locales con las entidades financieras donde nos orientan y dan alternativas de inyección económica, estas informaciones que recogemos nos ayudarán mucho para tomar decisiones dentro de nuestra empresa«, anotó Raúl Enríquez Torres, coordinador de proyectos de la empresa CORHUAN de la comunidad de Huancuire.



A su turno, Juan Quispe, gerente de la empresa multicomunal Qorilazo de la provincia de Chumbivilcas, agradeció a Minera Las Bambas, pues «esta es una oportunidad para nosotros donde hemos conocido un poco más del tema de financiamiento, estamos aprendiendo y también tuvimos respuestas a muchas dudas que tenemos, veo que hay puertas que se abrirán más para fortalecer a la empresa multicomunal que hoy venimos dirigiendo».

«Todas las actividades desarrolladas en el 2024 y los que organizaremos este 2025 están en el marco del programa Corazón de Las Bambas, dentro de ello hay varias líneas de acción y una de ella es articular a más empresas locales y comunales a la cadena de valores de Las Bambas, en esta ocasión la rueda de negocios con enfoque financiera, las charlas empresariales, capacitación en microfinanzas, todas están enfocados para preparar a las empresas y puedan ser competitivas en el mercado«, comentó Luis León, Especialista Senior de Desarrollo de Negocios Locales de Minera Las Bambas

Minera Las Bambas busca a través del Programa Corazón de Las Bambas, su nuevo modelo de gestión social,  incorporar a empresas locales en su cadena de valor; para ello, se implementó un programa de acompañamiento basado en tres pilares: fortalecimiento empresarial, sensibilización en seguridad y asesoramiento financiero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...