- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMás de seis mil madres de la Amazonía se benefician con proyecto...

Más de seis mil madres de la Amazonía se benefician con proyecto de cuidado de la salud implementado por Petroperú

Más de seis mil madres de familia se han beneficiado hasta el momento con el proyecto de mensajería que implementó PETROPERÚ, en alianza con la Dirección Regional de Salud – DIRESA Amazonas, y a través del cual se les brinda orientación especializada en la prevención y cuidado de la salud durante la gestación y el primer año de vida de sus hijos.

Este proyecto, que forma parte del componente de “Primera Infancia y Salud” de la Política de Gestión Social de PETROPERÚ, viene beneficiando a gestantes y madres de familia de los distritos de Urarinas (Loreto) e Imaza y Nieva (Amazonas), ubicados en las zonas de influencia del Oleoducto Norperuano.

Cuenta con una plataforma de registro de beneficiarios, que permite al personal de salud identificar las mujeres próximas a dar a luz, así como el número de niños a los que corresponde ser inmunizados y pasar por controles de talla y peso. De esta manera, se realiza un mejor monitoreo de los indicadores de prevención y atención de la salud materno infantil de las comunidades beneficiarias.

Los contenidos de los mensajes a gestantes y madres de niños menores de un año han sido elaborados, adaptados y traducidos a la lengua Awajún para su difusión a través de diversos formatos como mensaje de texto (SMS), mensajes de voz, llamadas telefónicas, spots de radio y audios para ser difundidos mediante altoparlantes o el “perifoneo” itinerante que se realiza en las comunidades.

Como parte de importante material de difusión, se han elaboraron 364 prototipos de mensajes de texto en Awajún, 55 audios para mensajes de voz y 24 spots radiales, los cuales fueron difundidos a través de la radio local Kampagkis y megáfonos comunales.

Asimismo, debido al difícil contexto ocasionado por la pandemia, se han elaborado mensajes específicos de prevención del COVID-19, con el fin de recordar de manera permanente, a las familias y población vulnerable los cuidados para la prevención de dicha enfermedad.

A la fecha se ha registrado un total de 6,436 beneficiarios de los tres distritos de intervención, a través del envío de 734,835 mensajes, de los cuales el 92% fueron en español y 8% en Awajún.

Capacitación a personal
El rol de los profesionales de las redes de salud es fundamental para el buen desarrollo del presente proyecto, por tal razón se capacitó a 88 trabajadores de las redes de Salud de Nieva e Imaza, que pertenecen a la DIRESA Amazonas, y a 25 trabajadores de la Red de Salud de Urarinas y de la Dirección Ejecutiva del Centro de Salud Intercultural -CENSI en Loreto.

Como parte de su compromiso social, PETROPERÚ tiene un papel clave en las áreas de influencia de sus operaciones, donde viene desarrollado diversas acciones en apoyo a lo lucha contra la COVID-19. En la localidad de Saramiriza, provincia del Datem del Marañón, ha instalada una planta de oxígeno medicinal que viene atendiendo las necesidades sanitarias en las comunidades nativas cercanas al ONP; entre muchas otras acciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...