- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMetso presentó los últimos desarrollos para optimizar el procesamiento de minerales en...

Metso presentó los últimos desarrollos para optimizar el procesamiento de minerales en Exponor 2015

EMPRESAS. Con un área de exhibición donde se presentaron productos diseñados y fabricados para optimizar las operaciones mineras, la oferta en conminución y control de flujos de la compañía mostró, principalmente, productos que maximizan la operación de equipos. Asimismo, se realizaron cursos gratuitos de softwares de simulación orientados optimizar y evaluar condiciones de equipos y componentes.

Con una amplia gama de piezas de desgaste, y acompañados de un staff técnico especializado en los componentes exhibidos, los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las últimas tecnologías que la empresa desarrolla tanto a nivel local como mundial.

”En estas ferias, buscamos generar valor para quienes nos visitan. Poder dar a conocer nuevos productos y contar con un staff de especialistas que ayuden a los asistentes a responder sus dudas, es uno de los objetivos principales de Metso, ya que, como compañía, desarrollamos nuestra tecnología conociendo las necesidades de nuestros clientes. Ser una empresa de conocimiento, contar con las personas indicadas y generar soluciones específicas son los pilares de nuestro método”, señaló Macarena Vallejo, Marketing & Communications Manager para Pacific Rim Market Area, Metso.

El área de exhibición contó con la mayor cantidad de oferta en conminución con la que cuenta la compañía. Así, los visitantes pudieron conocer de cerca diseños y tecnologías de revestimientos de molino como la Parrilla Poly-Met, el Megaliner®, la placa de cilindro Monobloc®, Conos y Cajones de Descarga Poly-Met. Por otro lado, también estuvo presente uno de los casos de éxito de Metso en 2014: el chute de descarga con revestimiento Poly-Cer®, diseñado y fabricado a nivel nacional. Sumado a esto, la compañía contó con una pequeña muestra de los nuevos medios de molienda (bolas), presentando a Metso como un proveedor integral en circuitos de molienda.

Dentro de la gama de equipos, la presencia de la Bomba de Lodos MDM500 también marcó la diferencia, destacándose por ser un equipo desarrollado para grandes volúmenes de carga y con alta tecnología, lo que lo hace altamente resistente a trabajos pesados y eficientes en el uso energético.

Finalmente, a esto se sumó el desarrollo de los cursos de simulación gratuitos, enfocados a dar a conocer a los clientes los servicios con los que cuenta la firma para una preparación adecuada en gestión de proyectos. Tanto el HFS® (Hight Fidelity Simulator) como el Bruno®, generaron gran interés de los asistentes, gracias a ser herramientas que entregan datos precisos en su uso, lo que permite anticipar las necesidades tanto en los revestimientos de un molino como en el trabajo de una planta de chancado, respectivamente, que sin duda significa un ahorro previo de recursos antes de la compra de componentes y equipos.

Exponor es una de las principales ferias especializadas de minería en Sudamérica, y se realiza cada dos años en la ciudad de Antofagasta, Chile. Cuenta con una alta participación de agentes de la industria, desde compañías mineras y de ingeniería, así como proveedores y entidades gubernamentales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...
Noticias Internacionales

China en una carta a la OMC tras aranceles de Trump: «La situación se ha agravado peligrosamente»

"Los aranceles recíprocos no son -y nunca serán- una cura para los desequilibrios comerciales", afirmó la declaración de China ante la OMC. Reuters.- China presentó el miércoles una nueva queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), después de haber...

Ministra Williams: Consumo de cobre se ralentizaría en corto plazo por incertidumbre sobre aranceles

Williams señaló que en caso de que se decidiera una imposición de aranceles, Chile esperaría ubicarse en un rango favorable, lo que podría incluso aumentar su competitividad. Reuters.- El consumo de cobre podría ralentizarse en el corto plazo debido a...

Endeavour Silver produce 1.205.793 oz de plata y 8.338 oz de oro en primer trimestre de 2025

La menor producción de plata se debió a una producción de plata un 24 % menor en la mina Guanaceví, parcialmente compensada por una producción de plata un 53 % mayor en la mina Bolañitos en comparación con el...

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...