- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinera Centinela firma alianza con el Museo de Calama

Minera Centinela firma alianza con el Museo de Calama

Museo de Calama resguardará todos los rescates patrimoniales que la Compañía realice al interior de sus instalaciones. Este aporte hará posible mantener y conservar estos hallazgos permitiendo visitas abiertas para toda la comunidad.

Una alianza estratégica para contribuir en el registro y conservación de colecciones arqueológicas y paleontológicas rescatadas en el proyecto Distrito Minero Centinela (DMC) firmaron Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama y la Compañía, con el objetivo de preservar los hallazgos patrimoniales y ponerlos a disposición de las innumerables visitas de la comunidad y turistas que acoge este Museo en la ciudad de Calama.

Dentro de los compromisos adquiridos en el marco de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N°436/2016 del Distrito Minero Centinela (DMC), se estipuló que ante la eventualidad de recuperar materiales arqueológicos y/o paleontológicos, que estos deben tener una destinación definitiva, a través de la recepción y documentación oficial de una institución museográfica, por lo que se generó esta importante alianza para el trabajo conjunto con el Museo de Calama.

“Este convenio es muy importante para el rescate del patrimonio de la región y el país, por eso este convenio considera un aporte para la mantención del museo, gracias al cual se podrá garantizar la preservación de estas piezas y su exhibición a todas las personas y las futuras generaciones. Así también, cumplimos con nuestros compromisos asumidos en las diferentes resoluciones de calificación ambiental y nos permite factibilizar proyectos de desarrollo futuro”, comentó el gerente general de Minera Centinela, Carlos Espinoza.

Por su parte, Osvaldo Rojas, director del Museo de Historia natural y Cultural del Desierto de Atacama, unidad dependiente de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, indicó que “es muy relevante este convenio y trabajo en conjunto que estamos iniciando con Minera Centinela, lo cual nos va a permitir poner en valor y hacer investigaciones del gran patrimonio cultural, tanto arqueológico y paleontológico que nos entrega este territorio”.

También señaló que, “sin duda, Minera Centinela hoy se transforma en un socio estratégico en este mega programa que tenemos de puesta en valor de nuestros bienes patrimoniales, colecciones que también son producto de las investigaciones propias del museo y también colecciones que tienen un origen histórico. Por eso, el beneficio social es inmenso ya que se divulgará a toda la comunidad y se conservarán los bienes que cuentan la historia de los propios habitantes de Calama”.

Cabe señalar, que la recuperación y conservación de los hallazgos arqueológicos y paleontológicos en esta zona, ha permitido conocer el patrimonio natural y cultural de Calama, además de la historia ancestral proveniente de los atacameños o pueblo Likan-Antay, quienes fueron los primeros habitantes de esta región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...