- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMoquegua: Tras 15 años de espera, pobladores de San Antonio gozan de...

Moquegua: Tras 15 años de espera, pobladores de San Antonio gozan de saneamiento básico

La obra – que contó con un presupuesto de S/.1’238,701.02 – se realizó gracias al aporte social de Anglo American, a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua.

Gracias al aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco y decisión acertada del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua, alrededor de 60 familias de las Asociaciones Vivienda Taller y Ciudad Nueva, del distrito de San Antonio, luego de 15 años de espera, ahora cuentan con redes de agua y alcantarillado, el cual les permite vivir en mejores condiciones.

La propuesta fue priorizada y sustentada por el alcalde provincial de Mariscal Nieto Abraham Cárdenas Romero.

Durante el desarrollo de la ceremonia, la Directora Ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Abog. Rossmary Silva Acevedo, refirió que la obra fue ejecutada por empresarios moqueguanos, que garantizaron su culminación dentro de los plazos establecidos y que pese al adicional se logró un ahorro del total del presupuesto.

Remarcó, que el aporte social de la empresa Anglo American, ha permitido garantizar los recursos y poder cumplir las metas de la obra como el tendido de redes de agua potable y alcantarillado, capacitación sanitaria, mitigación ambiental y plan de monitoreo arqueológico.

El Gerente de Relaciones Institucionales de Anglo American Quellaveco, Ing. Alfredo Mogrovejo Jauregui, sostuvo que, a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua, se viene canalizando los aportes priorizados por las autoridades a fin de atender las necesidades básicas de la población.

“Nosotros como Anglo nos llena de satisfacción seguir cumpliendo los compromisos asumidos con la región Moquegua y este año estamos entrando a una meta de operación, donde se vienen nuevos retos”, subrayó.

El alcalde provincial de Mariscal Nieto, Abraham Cárdenas Romero, reconoció el trabajo de la Directora Ejecutiva del FDM, por cumplir lo que se viene acordando en el Consejo Directivo y sostuvo que es necesario aprender a convivir con una minería responsable.

El presupuesto total priorizado para la obra fue de S/.1’238,701.02 y la ejecución financiera de la obra fue de S/.1’237,068.62, el cual concluye que se ha logrado un ahorro presupuestal.

Los trabajos comprendieron el tendido de redes de agua potable y alcantarillado, además de capacitación sanitaria, mitigación ambiental y plan de monitoreo arqueológico.

Participaron de la ceremonia, los tres miembros del Consejo Directivo del FDM, Ing. Andrés Meléndez Gutiérrez, Presidente de la Cámara de Comercio Moquegua, Abraham Cárdenas Romero, alcalde provincial de Mariscal Nieto y el Ing. Alfredo Mogrovejo Jauregui, Gerente de Relaciones Institucionales de Anglo American Quellaveco; asimismo la señorita Moquegua, Metnara Zeballos Córdova, Gerente General de la EPS Moquegua, Martin Soto Romero, entre otros.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...