- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMoquegua: Tras 15 años de espera, pobladores de San Antonio gozan de...

Moquegua: Tras 15 años de espera, pobladores de San Antonio gozan de saneamiento básico

La obra – que contó con un presupuesto de S/.1’238,701.02 – se realizó gracias al aporte social de Anglo American, a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua.

Gracias al aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco y decisión acertada del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua, alrededor de 60 familias de las Asociaciones Vivienda Taller y Ciudad Nueva, del distrito de San Antonio, luego de 15 años de espera, ahora cuentan con redes de agua y alcantarillado, el cual les permite vivir en mejores condiciones.

La propuesta fue priorizada y sustentada por el alcalde provincial de Mariscal Nieto Abraham Cárdenas Romero.

Durante el desarrollo de la ceremonia, la Directora Ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Abog. Rossmary Silva Acevedo, refirió que la obra fue ejecutada por empresarios moqueguanos, que garantizaron su culminación dentro de los plazos establecidos y que pese al adicional se logró un ahorro del total del presupuesto.

Remarcó, que el aporte social de la empresa Anglo American, ha permitido garantizar los recursos y poder cumplir las metas de la obra como el tendido de redes de agua potable y alcantarillado, capacitación sanitaria, mitigación ambiental y plan de monitoreo arqueológico.

El Gerente de Relaciones Institucionales de Anglo American Quellaveco, Ing. Alfredo Mogrovejo Jauregui, sostuvo que, a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua, se viene canalizando los aportes priorizados por las autoridades a fin de atender las necesidades básicas de la población.

“Nosotros como Anglo nos llena de satisfacción seguir cumpliendo los compromisos asumidos con la región Moquegua y este año estamos entrando a una meta de operación, donde se vienen nuevos retos”, subrayó.

El alcalde provincial de Mariscal Nieto, Abraham Cárdenas Romero, reconoció el trabajo de la Directora Ejecutiva del FDM, por cumplir lo que se viene acordando en el Consejo Directivo y sostuvo que es necesario aprender a convivir con una minería responsable.

El presupuesto total priorizado para la obra fue de S/.1’238,701.02 y la ejecución financiera de la obra fue de S/.1’237,068.62, el cual concluye que se ha logrado un ahorro presupuestal.

Los trabajos comprendieron el tendido de redes de agua potable y alcantarillado, además de capacitación sanitaria, mitigación ambiental y plan de monitoreo arqueológico.

Participaron de la ceremonia, los tres miembros del Consejo Directivo del FDM, Ing. Andrés Meléndez Gutiérrez, Presidente de la Cámara de Comercio Moquegua, Abraham Cárdenas Romero, alcalde provincial de Mariscal Nieto y el Ing. Alfredo Mogrovejo Jauregui, Gerente de Relaciones Institucionales de Anglo American Quellaveco; asimismo la señorita Moquegua, Metnara Zeballos Córdova, Gerente General de la EPS Moquegua, Martin Soto Romero, entre otros.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...